Inicio » Sin categorizar » Motorola sorprende con Android 16: actualizaciones más rápidas y hasta 5 años de soporte

Motorola sorprende con Android 16: actualizaciones más rápidas y hasta 5 años de soporte

por ytools
0 comentario 0 vistas

Motorola ha comenzado a desplegar Android 16 en varios de sus smartphones, y esta vez lo está haciendo más rápido de lo habitual. La compañía, que durante años fue criticada por tardar meses en actualizar sus dispositivos, parece decidida a cambiar esa reputación.
Motorola sorprende con Android 16: actualizaciones más rápidas y hasta 5 años de soporte
Google lanzó Android 16 para sus teléfonos Pixel el 10 de junio, y ahora Motorola se suma al calendario con una actualización que llega antes de lo esperado, marcando un nuevo rumbo en su estrategia de software.

Los primeros modelos en recibir la actualización son el Edge 60 Pro, el Edge 60 Fusion y el Edge 50 Pro. La diferencia de tiempo respecto a años anteriores es notable: en 2023, el Android 15 llegó recién en diciembre a los dispositivos Motorola. Este año, la compañía ha adelantado el lanzamiento varios meses, algo que considera una muestra de su compromiso con ofrecer actualizaciones más rápidas y estables. En palabras de Motorola, este paso es una forma de “reafirmar su compromiso con la innovación y el soporte continuo”.

Durante mucho tiempo, Motorola fue uno de los fabricantes con peor reputación en cuanto a actualizaciones. Mientras que Samsung y Google ofrecen entre cuatro y siete años de soporte, la marca solía limitarse a dos o tres actualizaciones importantes y tres o cuatro años de parches de seguridad. Pero eso empieza a cambiar. El Motorola Edge 50 Neo, aunque no es un modelo de gama alta, contará con cinco años de actualizaciones tanto del sistema Android como de seguridad. Este nuevo compromiso sitúa a Motorola en una posición más competitiva frente a otras marcas, especialmente en la gama media. Por su parte, los teléfonos de la línea G seguirán recibiendo una o dos actualizaciones de sistema.

El Android 16 llega con varias mejoras que apuntan a la simplicidad, la seguridad y la conectividad. Una de las funciones más prácticas es el Agrupamiento Automático de Notificaciones, que junta los avisos de una misma aplicación cuando llegan en pocos segundos, reduciendo el desorden en la barra de notificaciones. Otra novedad destacada es Instant Hotspot, una función que permite activar el punto de acceso del teléfono desde una tablet o Chromebook vinculada con la misma cuenta de Google, sin necesidad de tocar el smartphone.

En cuanto a mantenimiento y rendimiento, Android 16 introduce nuevas herramientas para conocer la salud de la batería y del hardware. Los usuarios podrán consultar información más detallada sobre el estado del dispositivo, incluyendo ciclos de carga, temperatura y rendimiento de componentes clave. Motorola busca con esto ofrecer más transparencia y ayudar a prolongar la vida útil de sus teléfonos, una característica cada vez más valorada por los consumidores.

En el mercado, la compañía también avanza con paso firme. Según los datos del último trimestre, Motorola posee un 4,29% del mercado estadounidense, situándose detrás de Apple (55,67%), Samsung (22,46%) y Google (5,16%). A nivel global, la marca Lenovo-Motorola ocupa el octavo lugar con un 5% de cuota de mercado, impulsada principalmente por su crecimiento en Asia-Pacífico, donde países como India han mostrado gran interés en sus líneas Edge y G.

El mayor éxito reciente proviene de su serie plegable Razr. En el segundo trimestre de 2025, Motorola logró hacerse con el 28% del mercado mundial de smartphones plegables, superando incluso a Samsung y quedando solo por detrás de Huawei. Su participación en este segmento se duplicó respecto al año anterior, consolidando su regreso como una de las marcas más innovadoras en diseño y tecnología.

Para los que vivieron la época dorada de Motorola, esto tiene un toque nostálgico. Allá por 2009, el legendario Droid con Android 2.0 Eclair fue el primer rival serio del iPhone, marcando el inicio del auge del sistema operativo de Google. Años después, la marca perdió relevancia, pero ahora parece dispuesta a recuperar su lugar en el podio. Con actualizaciones más rápidas, soporte prolongado y productos cada vez más sólidos, Motorola vuelve a demostrar que todavía tiene mucho que decir.

Si mantiene este ritmo, Android 16 podría ser más que una simple actualización: podría simbolizar el renacimiento de una marca que alguna vez definió el espíritu de Android.

También te puede interesar

Deja un comentario