El regreso silencioso de Motorola: cómo el Moto X70 Air y el Moto G100 podrían cambiar el juego
Mientras Apple y Samsung siguen dominando los titulares con cada lanzamiento, Motorola parece estar preparando su venganza en silencio. Lo curioso es que casi nadie lo nota. Horas antes de que Apple mostrara sus nuevos iPad Pro y Vision Pro, Motorola presentó el Moto X70 Air y el Moto G100 (edición 2025). Y aunque estos teléfonos no buscan competir en el mismo segmento, su llegada es una señal clara: Motorola vuelve a apostar fuerte.
El Moto X70 Air es un dispositivo que sorprende por su diseño ultrafino – solo 6 mm de grosor – y una batería de 4800 mAh que desafía la lógica. Por ahora se vende únicamente en China, pero todo apunta a que muy pronto llegará a Europa y América bajo el nombre de Motorola Edge 70. Lenovo, propietaria de la marca, ya ha empezado a calentar motores con teasers en redes sociales y un evento programado para el 5 de noviembre, donde promete revelar “el futuro del diseño y la pantalla”.
El mensaje es claro: Motorola quiere recuperar protagonismo. Según las filtraciones, el Edge 70 podría llegar incluso antes que el Galaxy S26 Edge de Samsung, adelantándose en el calendario y dejando claro que la compañía no piensa quedarse atrás. Para una marca que muchos consideraban fuera del mapa, el movimiento es valiente y necesario.
El verdadero problema no es la calidad, sino la atención. Los informes más recientes del mercado muestran que los consumidores siguen centrados en Apple y Samsung. Incluso marcas como Xiaomi, Vivo o Tecno han logrado mayor visibilidad. Motorola, en cambio, permanece en un segundo plano, a pesar de ofrecer dispositivos con una relación calidad-precio difícil de superar.
El Moto G100, por ejemplo, es la prueba de que los teléfonos asequibles pueden ser impresionantes. Llevo años usando móviles de la serie G y nunca me han fallado. El nuevo G100 incorpora un procesador Snapdragon 7s Gen 2, pantalla LCD de 120 Hz y una batería enorme de 7000 mAh. Todo eso por menos de 200 dólares en China, lo que significa que en Europa probablemente rondará los 300 euros. Compáralo con los más de mil que cuesta un iPhone Air o un Galaxy S25 Edge y la diferencia salta a la vista.
No se trata de comparar gamas, sino de reconocer el valor real. Motorola ofrece más de lo que promete: dispositivos equilibrados, duraderos y sin el exceso de marketing de las grandes marcas. El X70 Air y el G100 son ejemplos perfectos de cómo se puede innovar sin inflar los precios.
Entonces, ¿por qué Motorola sigue sin despegar? En gran parte, por culpa del sistema de distribución. En países como Estados Unidos o España, los operadores y grandes tiendas empujan principalmente los modelos de Apple y Samsung. Los teléfonos de Motorola quedan relegados a un rincón o se venden solo en línea, lo que limita enormemente su alcance. Y eso es una pena, porque la gama actual de la marca es una de las más completas del mercado.
El Razr+ (2025), por ejemplo, es el plegable más práctico y económico; el Edge 60 ofrece un diseño elegante y rendimiento fluido; y el Moto G Stylus (2025) mantiene su lugar entre los favoritos de quienes usan lápiz óptico. El Moto G86 Power 5G, con su batería de 6720 mAh, puede durar más de dos días sin cargar. Ninguna otra marca ofrece una variedad tan sólida en cada rango de precio.
Y sí, Motorola pertenece a Lenovo, pero eso no es negativo. Al contrario, el respaldo de una compañía con experiencia global le ha dado estabilidad y capacidad de innovación. Hoy sus móviles son más robustos, tienen mejor software y un diseño que nada tiene que envidiar a los gigantes.
El regreso de Motorola no será un boom inmediato, pero está en marcha. El Moto X70 Air y el G100 simbolizan el renacimiento de una marca que, lejos de rendirse, se reinventa con inteligencia. Tal vez sea hora de mirar más allá de Apple y Samsung. Porque si algo demuestra Motorola, es que todavía hay espacio para quienes hacen buenos teléfonos sin cobrar una fortuna.