Inicio » Sin categorizar » MrBeast prepara el lanzamiento de su servicio de telefonía móvil para 2026

MrBeast prepara el lanzamiento de su servicio de telefonía móvil para 2026

por ytools
0 comentario 1 vistas

James Stephen “Jimmy” Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, ya no es solo un youtuber con millones de suscriptores, sino un verdadero empresario que ha convertido sus videos virales en un ecosistema de negocios millonarios.
MrBeast prepara el lanzamiento de su servicio de telefonía móvil para 2026
Desde su marca de chocolates Feastables hasta realities con presupuestos enormes, el creador estadounidense busca ahora conquistar un terreno inesperado: la telefonía móvil.

De acuerdo con información revelada por Business Insider, MrBeast planea lanzar en 2026 su propio operador móvil virtual (MVNO). Este tipo de empresas no construyen sus propias redes, sino que alquilan la infraestructura de gigantes como AT&T o T-Mobile y ofrecen planes más baratos bajo su propia marca. Es el mismo modelo que utilizó Mint Mobile antes de ser adquirido por T-Mobile por unos 1.350 millones de dólares. Con este enfoque, MrBeast evita el gasto multimillonario de levantar una red propia y puede centrarse en lo que mejor sabe hacer: marketing, comunidad y precios atractivos.

Los analistas creen que T-Mobile es el socio más probable, ya que ha colaborado previamente con el youtuber. Si se concreta, los usuarios podrían acceder a planes económicos, promociones exclusivas e incluso beneficios vinculados a otros negocios de Donaldson, como Feastables o sus futuros proyectos de videojuegos.

El documento filtrado también menciona que el creador está interesado en fintech y gaming móvil, lo que apunta a una estrategia más amplia para construir un ecosistema digital completo. Así, MrBeast pasaría de entretener en YouTube a ofrecer servicios financieros y experiencias de juego bajo el mismo paraguas de su marca.

No todo ha sido rentable en su carrera: su reality show, por ejemplo, generó pérdidas de alrededor de 80 millones de dólares debido a su apuesta por la calidad antes que por la reducción de costes. Sin embargo, con Feastables superando los 250 millones en ventas, queda claro que su fórmula funciona. Si logra trasladar ese éxito al sector móvil, las operadoras tradicionales podrían encontrarse con un competidor inesperado y bastante disruptivo.

También te puede interesar

Deja un comentario