La novela de los conectores que se derriten continúa, y esta vez vuelve a ser protagonista la MSI RTX 5090 Gaming Trio. Un usuario de Reddit contó que su tarjeta se derritió no una, sino dos veces en menos de dos meses. En ambos casos, el culpable parece ser el famoso adaptador de punta amarilla que MSI incluye con la GPU.
Para una tarjeta gráfica que cuesta tanto como una computadora entera, el problema ya no suena como una anécdota aislada, sino como un fallo de diseño que muchos usuarios están cansados de ver repetirse.
El usuario, identificado como u/Deja_, explicó que su primera RTX 5090 se quemó en julio, luego de unas semanas de uso normal. Utilizaba una fuente Corsair SF1000 compatible con el estándar ATX 3.1, que cuenta con conector 12VHPWR, pero decidió conectar la GPU con el adaptador de MSI incluido en la caja. La tarjeta fue reemplazada por garantía, pero en septiembre volvió a suceder lo mismo: el conector de 16 pines terminó derretido, con olor a plástico quemado y la misma frustración. Las fotos publicadas muestran un daño idéntico en ambos casos, lo que desató una nueva ola de críticas hacia Nvidia, MSI y el diseño del conector 12VHPWR.
El adaptador amarillo de MSI convierte cuatro cables de 8 pines en un único conector de 16 pines. En teoría, distribuye la energía de manera uniforme, pero en la práctica se ha ganado una reputación de ser frágil y desequilibrado. Si los pines no quedan perfectamente alineados, el flujo de corriente se concentra en ciertas zonas, generando calor excesivo hasta derretir el plástico. En gabinetes pequeños o con mala ventilación, el riesgo es aún mayor, especialmente en GPUs que pueden consumir más de 600 vatios bajo carga pesada.
Los expertos no se ponen de acuerdo sobre quién tiene la culpa: algunos dicen que es un error del usuario al conectar mal el cable, otros aseguran que el diseño del conector es el verdadero problema. “No es si va a pasar, sino cuándo”, escribió un ingeniero en un foro. La combinación de alto consumo, conectores delicados y el peso físico de las tarjetas crea el escenario perfecto para el desastre. También hay quienes culpan a los fabricantes de fuentes de alimentación, por ofrecer cables finos y con poca tolerancia térmica.
Lo irónico es que Nvidia parecía haber solucionado este problema con la RTX 3090, pero con las generaciones 4090 y 5090 volvió a simplificar el diseño, supuestamente para ahorrar espacio y costos. La mayoría de usuarios no sufrirá este fallo, pero para quienes sí, la pérdida económica y la falta de responsabilidad entre fabricantes convierten la situación en un dolor de cabeza monumental. En Reddit, la comunidad lo tiene claro: los adaptadores “oficiales” no garantizan seguridad, y el conector 12VHPWR sigue siendo una bomba de tiempo.