Inicio » Sin categorizar » Drew Struzan, el genio detrás de los carteles más emblemáticos del cine, fallece a los 78 años

Drew Struzan, el genio detrás de los carteles más emblemáticos del cine, fallece a los 78 años

por ytools
0 comentario 0 vistas

Drew Struzan, el genio detrás de los carteles más emblemáticos del cine, fallece a los 78 años

Fallece Drew Struzan, el legendario artista de los carteles de cine que dio rostro a nuestras películas favoritas

El arte del cine perdió a uno de sus mayores genios. Drew Struzan, el ilustrador detrás de los carteles más icónicos de la historia de Hollywood, falleció el 13 de octubre de 2025 a los 78 años, tras varios años luchando contra el Alzheimer. La noticia fue confirmada por su familia a través de su cuenta oficial de Instagram, donde expresaron que el artista siempre se emocionaba al saber cuánto significaban sus obras para la gente. Y no es para menos: sus pinceladas definieron la imagen de toda una era del cine.

Nacido en 1947 en Oregón, Struzan comenzó su carrera en los años 70 diseñando portadas de discos para artistas como Bee Gees, Alice Cooper y Black Sabbath. Aquellos trabajos, cargados de energía y fantasía, llamaron la atención de los estudios de cine justo cuando Hollywood vivía un cambio radical hacia las grandes aventuras y la ciencia ficción. Como escribió Slash Film, “para un artista que vibraba con las fantasías cósmicas y los mundos oscuros del rock de los 70, Struzan era el compañero perfecto para un Hollywood en plena revolución.”

Su gran salto llegó con el cartel de la reedición de Star Wars en 1978. A partir de ahí, su nombre se convirtió en sinónimo de cine épico. Struzan firmó los pósteres de sagas inmortales como Indiana Jones, Regreso al Futuro, E.T., Blade Runner, Los Goonies, El Resplandor, Hook, Hellboy, El Laberinto del Fauno y muchos más. Sus obras no eran simples anuncios: eran retratos del alma de cada película, resúmenes visuales de lo que el espectador iba a sentir en la sala de cine.

Steven Spielberg llegó a decir: “A veces sentía que debía hacer películas que estuvieran a la altura de los carteles de Drew.” No exageraba. Los rostros que Struzan pintaba estaban llenos de emoción, heroísmo y luz. Cada trazo tenía vida. En una entrevista con Los Angeles Magazine en 2014, el propio artista explicó su filosofía: “Si quieres una historia, ve al cine. Mis carteles son solo emoción.” Esa idea definió toda su carrera: no vendía películas, transmitía sensaciones.

En los años 2000, Struzan colaboró con Guillermo del Toro en Hellboy y El Laberinto del Fauno, demostrando que su talento no conocía épocas. Mientras la industria se rendía al diseño digital, él seguía confiando en el poder del pincel y del corazón. Su legado abarca más que películas: abarca la memoria de generaciones que soñaron frente a sus carteles. Con su partida se apaga una era, pero su arte seguirá iluminando las paredes, los cines y las almas de quienes amamos el cine.

También te puede interesar

Deja un comentario