Samsung una vez más marca el estándar con el lanzamiento del Galaxy Z Fold7 y Z Flip7, ambos con actualizaciones impresionantes en sus cámaras.
Vamos a analizar en detalle qué ofrecen estos dispositivos.
El Samsung Galaxy Z Fold7 ha recibido importantes mejoras, especialmente en su sistema de cámaras. La cámara principal ahora tiene un sensor de 200 MP ISOCELL HP2 con un tamaño de 1/1.3″, lo que permite capturar detalles impresionantes en cualquier situación. La cámara de 10 MP con zoom 3x ofrece un excelente rendimiento para disparos a distancias más largas, mientras que la cámara ultra gran angular de 12 MP ahora cuenta con enfoque automático, permitiendo hacer fotos macro. En cuanto a la cámara frontal, Samsung ha reemplazado la cámara debajo de la pantalla por una cámara de 10 MP con agujero en pantalla con un ángulo de 100°, que ofrece selfies más nítidos y confiables. En la pantalla externa, también tenemos una cámara de 10 MP, pero con un ángulo de visión más estrecho de 85°.
El sistema de cámaras del Z Fold7 es impresionante para quienes disfrutan de la fotografía y la grabación de videos. Probamos varios tipos de disparos, desde el zoom 2x hasta el teleobjetivo 3x, y quedamos muy satisfechos con los resultados. El enfoque automático funciona de maravilla y las fotos tomadas con el ultra gran angular son vibrantes y detalladas. Las selfies también son excelentes, con la cámara interna ofreciendo un ángulo más amplio para fotos grupales.
El Samsung Galaxy Z Flip7, aunque sigue con una fórmula más conocida, trae algunas mejoras interesantes. Cuenta con una cámara principal de 50 MP y una ultra gran angular de 12 MP, que también se puede usar para selfies en la pantalla externa de 4,1″. En el interior, tiene una cámara de 10 MP con un ángulo de 85°, ideal para selfies más personales. La gran novedad es la opción de activar el encuadre automático y ajustar la imagen, lo que permite tomar selfies sin tener que tocar el teléfono. De hecho, el Z Flip7 puede actuar como un trípode, lo que es muy útil para los creadores de contenido.
Ambos teléfonos ahora admiten videos HDR de 10 bits, lo que ofrece colores más ricos y un contraste más profundo. Aunque el video en 4K seguirá siendo suficiente para la mayoría de los usuarios, estas nuevas capacidades de HDR abren las puertas a experiencias cinematográficas de video. ¡Estamos ansiosos por explorar más a fondo estas funciones en nuestros próximos análisis, así que manténganse atentos para más detalles!
También tomamos algunas fotos con ambos teléfonos para mostrar sus capacidades de cámara. Desde zoom hasta tomas ultra gran angulares y selfies, estos teléfonos ofrecen mucho para los amantes de la fotografía.
No se pierdan la lista de reproducción en YouTube a continuación para ver los videos de nuestras primeras impresiones.