Netflix ha dado un paso más en la integración de la inteligencia artificial en sus producciones. La compañía confirmó que usó IA generativa para crear una escena de su nueva serie El Eternauta, un drama de ciencia ficción que retrata un desastre global misterioso.
Para ello, trabajaron en conjunto con la startup Runway AI, especializada en contenido generado por IA.
El anuncio no tardó en generar polémica. En redes sociales, muchos criticaron la decisión de Netflix por considerar que reemplaza el trabajo de artistas y profesionales creativos. Algunos señalaron que el único proceso que se aceleró fue la intervención de los ejecutivos. Pese a las quejas, la empresa planea seguir utilizando esta tecnología en futuros proyectos.
Se rumorea que Disney también está en conversaciones con Runway AI, aunque oficialmente afirma que no tiene planes de implementar IA por el momento. Sin embargo, con la competencia en el streaming cada vez más intensa, no sería raro que otros estudios sigan el mismo camino.
Este nuevo uso de la inteligencia artificial se suma a la lista de decisiones polémicas de Netflix, como el aumento de precios, los anuncios en planes pagos y la cancelación de series populares. Ahora, el debate gira en torno a la calidad artística y el futuro de los creadores humanos.
Como ocurrió en su momento con la fotografía o el cine, las nuevas tecnologías generan resistencia. Pero la IA ha llegado para quedarse. Y Netflix simplemente está entre los primeros en apostar por lo que pronto será el estándar en la industria del entretenimiento.