Inicio » Sin categorizar » Ninja se sincera sobre la caída de audiencia, los trolls y su nueva misión solidaria

Ninja se sincera sobre la caída de audiencia, los trolls y su nueva misión solidaria

por ytools
0 comentario 0 vistas

Tyler “Ninja” Blevins fue durante años el rostro más reconocido del streaming, pero incluso las figuras más grandes tienen que enfrentar la realidad de una audiencia cambiante y la crítica constante de internet.
Ninja se sincera sobre la caída de audiencia, los trolls y su nueva misión solidaria
En una entrevista con la BBC, Ninja habló con franqueza sobre lo duro que han sido los últimos tiempos, sobre cómo sus números han caído y cómo los trolls se encargan de recordárselo cada día en sus directos.

En su punto más alto, a finales de la década de 2010, Ninja marcó un antes y un después. Fue el primer streamer en superar los 10 millones de seguidores en Twitch, protagonizó un directo histórico con Drake en Fortnite y llegó a tener su propia skin dentro del juego. Su éxito ayudó a que los videojuegos en directo se convirtieran en un fenómeno cultural global, más allá de la comunidad gamer.

Hoy la situación es diferente. Sus transmisiones reúnen entre 7.000 y 8.000 espectadores en Twitch y YouTube. Una cifra envidiable para casi cualquier creador, pero muy lejos de los más de 100.000 que solía conseguir. “Literalmente todos los días recibo comentarios en el chat burlándose de eso”, confesó. “Los últimos dos años han sido muy duros”.

Ninja atribuye parte de esta caída al desgaste de Fortnite, el título con el que se hizo famoso. Su marca quedó tan ligada al juego que, cuando el fenómeno perdió fuerza, él también sufrió las consecuencias. Mientras tanto, otros como Kai Cenat o IShowSpeed han logrado diversificar su contenido y conquistar a nuevas generaciones, algo que Ninja no supo capitalizar del todo.

Sin embargo, su relevancia sigue siendo enorme: 19,2 millones de seguidores en Twitch y 23,7 millones en YouTube lo mantienen en la élite del sector. Además, sobrevivió al turbulento paso por Mixer en 2019, el cierre de esa plataforma y su regreso a Twitch en 2020. Pocos streamers han atravesado tantos cambios de escenario y aun así conservar una comunidad fiel.

A pesar de las críticas, Blevins asegura que no piensa en retirarse: “Soy gamer y showman de corazón, está en mi sangre”. Es consciente de que sus días de gloria quedaron atrás, pero mantiene la pasión por estar en directo y entretener a su público.

En paralelo, ha sumado un nuevo enfoque: la solidaridad. En septiembre lanzó “Gaming for Cause”, un maratón benéfico de 24 horas inspirado en su diagnóstico de melanoma en marzo de 2024. “Mi esposa y yo íbamos a donar de todas formas, pero también queríamos generar conciencia”, explicó. Hasta la fecha, la iniciativa había recaudado más de 117.000 dólares de una meta de 250.000.

La historia de Ninja es un ejemplo claro de cómo la fama digital puede ser efímera y resistente al mismo tiempo. Sus récords con Fortnite ya son parte del pasado, pero sigue adelante: con acciones solidarias, con una comunidad que no lo abandona y con la misma pasión de siempre. Los trolls nunca faltarán, pero la realidad es que todavía miles de personas se conectan para verlo jugar.

Quizás la lección es que el éxito en el streaming no se mide solo por las cifras. Los juegos cambian, las modas pasan, los nombres van y vienen, pero lo que realmente cuenta es la pasión. Y Ninja, pese a todo, no parece tener intención de bajarse del escenario.

También te puede interesar

Deja un comentario