Nintendo ha realizado cambios discretos pero significativos en sus directrices de publicación para la eShop de la Nintendo Switch 2 en Asia, con el objetivo de reducir la cantidad de contenido de baja calidad y mejorar la experiencia del usuario.
Estas nuevas reglas, que entraron en vigor el 5 de junio (el día del lanzamiento de la Switch 2), buscan combatir el creciente problema de los juegos ‘basura’ que inundan la tienda y frustran a los jugadores.
Ya habíamos informado sobre el aumento de juegos de baja calidad que están ocupando las vitrinas digitales, especialmente en la eShop de Nintendo y en la PlayStation Store. Estos juegos generalmente son publicados por empresas desconocidas, con poca información disponible, gráficos de baja calidad, numerosos errores y descripciones de productos engañosas. Además, muchos de estos juegos incluyen arte generado por IA que no refleja el contenido real del juego, y algunos incluso tienen contenido para adultos, lo que empeora aún más la experiencia del usuario.
Las nuevas reglas incluyen varios cambios importantes. Una de las más notables es la limitación de los bundles (paquetes de juegos). En el primer año después del lanzamiento de un juego, solo se podrán ofrecer cinco bundles. Después de ese primer año, el número de bundles permitidos aumentará en uno cada año, con un límite de ocho. Esta medida busca combatir la práctica del ‘spam de bundles’, en la que los desarrolladores crean múltiples promociones para hacer que sus juegos suban en las listas del eShop.
Otro cambio importante en las nuevas directrices tiene que ver con el contenido sensible. Nintendo ahora prohíbe contenidos que puedan dañar su imagen de marca, como la sexualización de menores, violencia extrema, explotación de temas sociales y contenido político. Estas medidas están diseñadas para preservar la reputación de Nintendo como una marca amigable para las familias y responsable.
Las nuevas reglas también establecen restricciones en las descripciones de los juegos. Ahora está prohibido proporcionar descripciones falsas o anunciar características que no están presentes en el juego. Además, los cambios drásticos en el título de un juego solo se permitirán si hay una razón válida. También se prohíbe modificar la información del producto una vez que la página del juego haya sido publicada.
Un ejemplo claro de la aplicación de estas nuevas reglas es la serie ‘Hentai Girls’, que había sido criticada por su contenido para adultos. Estos juegos ahora han sido renombrados a ‘Kawaii Girls’ y solo aparecen si se buscan directamente por el nombre del desarrollador, en lugar de mostrarse en la página principal del eShop. Esto parece ser una respuesta directa a las nuevas reglas que buscan restringir el contenido para adultos en la plataforma.
A pesar de las mejoras, las opiniones sobre las nuevas reglas siguen siendo mixtas. Algunos desarrolladores las consideran un paso positivo y esperan que ayuden a que los juegos de calidad se destaquen más. Sin embargo, otros son escépticos y señalan que estas reglas no abordan el problema principal de la visibilidad de los juegos. ‘El algoritmo de la eShop de Nintendo aún entierra a los buenos juegos independientes’, comentó un desarrollador. ‘El algoritmo de Steam ayuda a los juegos indie a ser más visibles, pero en la eShop, tu juego se pierde entre una multitud de lanzamientos.’
Otro punto que se ha planteado es que las reglas más estrictas podrían perjudicar a los juegos que tratan temas serios o adultos. Un desarrollador expresó su preocupación de que Nintendo podría rechazar juegos que aborden temas importantes, aunque estos se traten con respeto. Mencionó títulos como ‘The House in Fata Morgana’ y ‘The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories’, que tratan contenidos sensibles pero dentro de un contexto adecuado en sus historias.
Aunque las mejoras en la eShop de Switch 2 en EE. UU. son notorias, donde la experiencia de navegación ahora está mejor adaptada a los intereses del usuario, todavía existe la dificultad de descubrir nuevos juegos de calidad. ‘Todavía es difícil destacar, especialmente si tu juego no es popular’, comentó un desarrollador. El tiempo dirá si estas nuevas reglas serán suficientes para limpiar la tienda y mejorar la visibilidad de los juegos buenos.