Inicio » Sin categorizar » Nintendo demanda a un moderador de Reddit por vender ROMs piratas del Switch

Nintendo demanda a un moderador de Reddit por vender ROMs piratas del Switch

por ytools
0 comentario 0 vistas

Nintendo vuelve a demostrar que no tiene paciencia con la piratería. La compañía japonesa ha presentado una demanda millonaria contra James “Archbox” Williams, moderador de Reddit acusado de vender copias ilegales de juegos de Nintendo Switch. El gigante exige una compensación de 4,5 millones de dólares, aunque afirma que esa cifra “está lejos de reflejar la gravedad de sus acciones”.
Nintendo demanda a un moderador de Reddit por vender ROMs piratas del Switch
El caso ha causado revuelo en la comunidad gamer, pues enfrenta a un simple usuario con uno de los titanes de la industria.

Según los documentos judiciales, Williams habría violado la Ley de Derechos de Autor Digital (DMCA) al copiar, distribuir y vender ROMs de juegos de Switch en varias tiendas piratas online. Nintendo asegura que no se trataba de un aficionado más, sino de alguien directamente involucrado en la creación y mantenimiento de software que permitía evadir las medidas de protección de los juegos. Las investigaciones, que combinaron publicaciones en Reddit, órdenes de reparación y rastros digitales, permitieron vincular su alias “Archbox” con una dirección en Arizona, Estados Unidos.

En marzo de 2024, Nintendo le envió una carta de cese y desistimiento, dándole la oportunidad de detener sus actividades. Al principio, Williams reconoció su error y prometió cooperar, pero más tarde cambió su actitud. Según la demanda, se volvió agresivo, negó su implicación y se negó a firmar ningún compromiso. Poco después, varios de los sitios piratas desaparecieron de la red y el acusado eliminó publicaciones y su cuenta de GitHub, lo que Nintendo considera una tentativa de destruir evidencia.

Tras otro intento fallido de resolver el conflicto en mayo, la empresa interpuso una demanda formal en junio de 2024. Con el permiso del tribunal, Nintendo contactó a los proveedores de internet de Williams, y los resultados confirmaron – según la compañía – su participación directa en la distribución de contenido ilegal. El documento legal sostiene que el acusado facilitó la reproducción y distribución de “cientos de miles” de copias no autorizadas de juegos de Switch.

La compañía argumenta que sus acciones fueron deliberadas y que sabía perfectamente que estaba infringiendo los derechos de autor. Aun sin una cifra exacta de pérdidas, Nintendo reclama 150.000 dólares por cada uno de los 30 títulos afectados, sumando así 4,5 millones. Insiste en que no busca sanciones adicionales ni gastos legales, solo una compensación justa. En palabras del escrito: “Nintendo of America ha sido, y sigue siendo, perjudicada directamente por la conducta del acusado”.

El caso ha dividido a los jugadores. Algunos ven la demanda como un castigo justo: vender juegos pirateados no es lo mismo que compartirlos sin lucro. Otros opinan que Nintendo exagera y utiliza su poder para aplastar a pequeños usuarios. Aun así, incluso muchos críticos reconocen que el acusado cruzó una línea clara: lucrar con material protegido es una provocación que pocas empresas dejarían pasar.

El mensaje de Nintendo es inequívoco: tolerancia cero. Le ofrecieron dos oportunidades para detenerse, y no las aprovechó. Ahora enfrenta una deuda que podría arruinarlo de por vida. Para la comunidad, este caso es un recordatorio de que, aunque Internet parezca un terreno libre, las grandes corporaciones siempre están vigilando, y actuar contra ellas puede tener un costo altísimo.

Foto: Behrouz Mehri / AFP / Getty Images

También te puede interesar

Deja un comentario