Según analistas japoneses, la Nintendo Switch 2 seguirá siendo difícil de conseguir al menos hasta la primavera de 2026. De acuerdo con el medio Nikkei, los expertos Hideki Yasuda (Toyo Securities) y Zhai Yijia (UBS Securities) estiman que solo se venderán unas 6 millones de unidades en el primer mes tras su lanzamiento, previsto para el 6 de junio.
A pesar del stock limitado, las proyecciones de ventas son prometedoras. Yasuda cree que podrían venderse hasta 20 millones de unidades antes de que finalice el año fiscal en marzo de 2026.
Por su parte, Yijia estima un total de 18 millones. Ambos números superan entre un 20 % y un 30 % el arranque de la Switch original.
Eso sí, Yijia matiza que estas cifras no reflejan necesariamente un mayor interés. Recuerda que tanto la Switch como la PS5 enfrentaron escasez de componentes durante sus lanzamientos, lo que limitó la producción. Por eso, el buen arranque de la Switch 2 podría deberse más a una mejor disponibilidad que a una mayor demanda. Además, duda que la nueva consola logre superar en ventas acumuladas a su antecesora.
En cambio, Yasuda se muestra más optimista: “La Switch 2 ya tiene una popularidad abrumadora. Cuando una consola arranca fuerte, suele mantener ese impulso con el tiempo”.
El estudio DFC Intelligence coincide con esta visión y pronostica que la Switch 2 podría vender más de 100 millones de unidades para finales de 2029, lo que la pondría en posición de superar a la Switch original.
Desde Nintendo, el presidente Shuntaro Furukawa abordó el tema del precio elevado de la consola. Reconoció que es más cara que modelos anteriores, pero afirmó que lo más importante es ofrecer una experiencia que lo justifique, sobre todo para los usuarios más jóvenes. Según él, Nintendo está apostando por formas de conectar con el público infantil fuera del hardware, con la idea de que eventualmente se sientan atraídos por las consolas.
Aun así, muchos jugadores no están convencidos. La falta de juegos atractivos en el lanzamiento, la ausencia de un Nintendo Direct y la incertidumbre sobre la retrocompatibilidad generan dudas. Muchos prefieren esperar una versión OLED o lanzamientos más potentes antes de comprar.