Nothing volvió a estar en boca de todos, pero no por las razones correctas. En las unidades de demostración del nuevo Phone (3) en tiendas de Nueva Zelanda se mostraban fotos que supuestamente habían sido tomadas con el dispositivo. El problema: no eran fotos hechas con el teléfono, sino imágenes de banco compradas en sitios de stock.
Entre ellas se veían una escalera de caracol, un faro de coche, una mujer con pañuelo en la cabeza y un vaso junto a la ventana, todas bajo el cartel: “Juzga por ti mismo. Esto es lo que nuestra comunidad capturó con el Phone (3)”.
El medio Android Authority descubrió la verdad y rastreó una de las imágenes hasta el fotógrafo Roman Fox, quien la había tomado en 2023 con una cámara Fujifilm XH2s. El propio Fox confirmó que Nothing compró su foto, pero aclaró que nada tenía que ver con el nuevo teléfono.
La polémica se expandió rápidamente y obligó al cofundador de Nothing, Akis Evangelidis, a dar explicaciones en X (antes Twitter). Evangelidis señaló que esas fotos eran simples “placeholders” usados en la primera versión de las demos, enviada meses antes del lanzamiento. Reconoció que debieron haberse reemplazado por fotos reales antes de llegar a las tiendas, calificando la situación como “un descuido desafortunado”.
El directivo también admitió que, en lanzamientos anteriores, Nothing usaba imágenes tomadas con modelos más viejos de la marca como reemplazo temporal. Esta vez, sin embargo, optaron por fotos de stock, lo que terminó en un error de comunicación que dañó la confianza. Nothing se suma así a la lista de fabricantes señalados por mostrar fotos falsas en sus promociones de cámara.
Mientras tanto, la cámara del Phone (3) aún debe ser probada en condiciones reales. Lo ocurrido deja en claro una lección vieja pero vigente: las fotos promocionales de smartphones rara vez cuentan toda la historia.
Este otoño también llega “Iconic Phones: Revolution at Your Fingertips”, un libro de mesa que repasa los móviles más icónicos del siglo XXI.