Apple ha presentado oficialmente la nueva generación del iPad Pro, equipada con el nuevo chip M5. A simple vista, el diseño sigue siendo idéntico al del modelo anterior, pero por dentro todo ha cambiado: más potencia, mejor rendimiento gráfico, mayor eficiencia en inteligencia artificial y una carga ultrarrápida que acerca aún más este dispositivo al mundo de los portátiles.
El chip M5 también hace su debut en el MacBook Pro de 14 pulgadas y en el Apple Vision Pro.
Cuenta con una CPU de 10 núcleos – cuatro de alto rendimiento y seis de eficiencia – que, según Apple, son los núcleos más rápidos jamás creados para un dispositivo de consumo. La GPU también tiene 10 núcleos y cada uno incluye aceleradores neuronales dedicados. El ancho de banda de la memoria alcanza los 153 GB/s, lo que mejora el rendimiento en tareas gráficas y de IA. De hecho, Apple afirma que el M5 ofrece hasta 3,5 veces más rendimiento en inteligencia artificial y 1,5 veces más en trazado de rayos comparado con el M4.
Los creadores de contenido verán mejoras notables: renderizado 3D más fluido, codificación de video un 20% más rápida y una gestión de energía más eficiente, lo que se traduce en menos calor y mayor autonomía. Todo esto hace que el iPad Pro se acerque aún más a la experiencia de un MacBook, aunque muchos usuarios siguen reclamando que Apple permita instalar macOS en lugar de limitar el hardware con iPadOS.
El nuevo iPad Pro también mejora la salida de video: ahora puede conectarse a pantallas externas con una frecuencia de hasta 120 Hz y soporte para Adaptive Sync (VRR). Además, la memoria RAM aumenta: los modelos de 256 GB y 512 GB cuentan con 12 GB, mientras que las versiones de 1 TB y 2 TB mantienen los 16 GB.
En cuanto a conectividad, Apple ha incluido los chips N1 y C1X, los mismos que debutaron en los últimos iPhone. Esto se traduce en conexiones Wi-Fi y 5G más rápidas y estables, sobre todo en los modelos con conexión celular.
La carga también ha mejorado notablemente. El nuevo estándar de carga rápida es el mismo que el del iPhone 17: con el adaptador Apple 40W Dynamic Power Adapter (60W máx.), el iPad Pro de 11 pulgadas puede alcanzar el 50% en solo 30 minutos, mientras que el de 13 pulgadas lo hace en unos 35.
Por lo demás, todo sigue familiar: la espectacular pantalla Tandem OLED Ultra Retina XDR, cámaras de 12 MP tanto en la parte trasera como frontal, sistema de cuatro altavoces y puerto Thunderbolt/USB4. Los precios se mantienen igual que la generación anterior: 999 dólares para el modelo de 11 pulgadas y 1.299 dólares para el de 13; las versiones con conexión celular comienzan en 1.199 y 1.499 dólares.
En definitiva, no es una revolución, pero sí una evolución sólida. El M5 convierte al iPad Pro en una herramienta aún más poderosa para profesionales y creadores. Apple no ha cambiado el exterior, pero lo que hay dentro lo transforma por completo.