Los nuevos prototipos de cascos VR de Meta son un cambio radical, ofreciendo un campo de visión (FOV) increíblemente amplio y, al mismo tiempo, siendo más pequeños y ligeros que nunca. Incluso los mejores cascos VR, como el Meta Quest 3, se vuelven incómodos después de un tiempo de uso y su FOV limitado puede ser un inconveniente. Ahora, la división VR de Meta, Reality Labs, ha creado nuevos cascos que no solo son más compactos, sino que también tienen un FOV impresionante.
Estos prototipos se parecen a grandes gafas, pero su principal objetivo es hacer que el uso prolongado de VR sea mucho más cómodo.
Para comparar, el campo de visión promedio de un ser humano es de unos 200-220 grados, mientras que el Quest 3 solo tiene un FOV de 104 grados. Estos nuevos prototipos de Meta cuentan con un FOV de 180 grados, un avance importante para los cascos VR.
Este FOV más amplio, combinado con un diseño más compacto, hace que la experiencia de VR sea mucho más inmersiva. En comparación con los cascos Pimax, que también ofrecen un FOV elevado pero son mucho más voluminosos, el diseño de Meta podría ser el equilibrio perfecto entre las gafas AR y los cascos VR. La realidad aumentada (AR) todavía está en desarrollo, pero estos prototipos de VR muestran que, en el futuro, las gafas AR podrían reemplazar los smartphones, una meta que Apple también persigue con sus propias gafas.
En resumen, Meta está haciendo grandes avances en el campo de la VR con estos prototipos. Si la compañía logra lanzar estos dispositivos al mercado, podría hacer que la VR sea más accesible e inmersiva, impulsando el crecimiento de la industria y abriendo el camino hacia experiencias aún más sorprendentes.