NVIDIA ha decidido dejar de producir su chip H20, diseñado específicamente para el mercado chino, a pesar de que las restricciones de exportación impuestas por EE.UU.
se han relajado. Según un informe de The Information, las líneas de producción en TSMC que estaban destinadas al H20 ahora se están utilizando para fabricar chips más avanzados y con mayor demanda.
El H20, basado en la arquitectura Hopper, es una versión reducida creada para cumplir con las normas estadounidenses sin dejar de atender a los clientes chinos. Sin embargo, con la llegada de los chips Blackwell, mucho más potentes, el interés por el H20 se desvaneció rápidamente.
Durante una visita a China, el CEO Jensen Huang reconoció que sería difícil empatar la demanda con los inventarios disponibles: “Probablemente no sea 100%, pero tampoco es 0%”.
Ahora, todo apunta a que NVIDIA no retomará la producción del H20. Incluso se trabajaba en una versión mejorada para el mercado chino, pero el proyecto habría sido cancelado. Se rumorea que podrían estar preparando una nueva variante basada en Blackwell, aunque su lanzamiento dependerá de la aprobación de Estados Unidos.
Para complicar aún más la situación, SK hynix, proveedor de memoria, habría advertido a NVIDIA que no puede garantizar el suministro de chips de alto rendimiento para posibles futuros lotes del H20.
Actualmente, NVIDIA se encuentra en su periodo de silencio previo a la presentación de resultados, por lo que no ha hecho comentarios al respecto. Los inversores estarán atentos para ver si el mercado chino sigue siendo un factor relevante en sus ingresos.