El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha vuelto a dar de qué hablar al declarar que China no necesita chips de IA estadounidenses para fortalecer su capacidad militar. En una entrevista con CNN, Huang aseguró que la tecnología desarrollada dentro del propio país asiático es más que suficiente para cubrir las necesidades de su ejército.
Todo esto ocurre mientras NVIDIA busca mantener presencia en el mercado chino, a pesar de las restricciones impuestas por EE.UU.
Según Huang, China ya cuenta con una infraestructura de cómputo avanzada, incluyendo supercomputadoras diseñadas por ingenieros locales. “Tienen capacidad de sobra”, afirmó, insinuando que no necesitan depender de chips como los de NVIDIA para avanzar en el ámbito militar.
Sin embargo, el gobierno estadounidense sigue preocupado por el uso militar de la inteligencia artificial en China, especialmente con empresas como DeepSeek, que supuestamente utilizan miles de chips de NVIDIA. La IA se ha convertido en un punto clave dentro de la rivalidad entre Washington y Pekín, tanto a nivel civil como militar.
A pesar de lo dicho por Huang, hay múltiples informes que apuntan a que China sigue intentando conseguir chips estadounidenses a través de terceros países como Tailandia o Malasia, e incluso mediante contrabando. También se rumorea que están construyendo un megacentro de datos con más de 100.000 chips de NVIDIA, lo cual pone en duda la supuesta autosuficiencia.
Para NVIDIA, perder el mercado chino no es opción. Aunque en sus últimas proyecciones financieras el país no fue mencionado, la empresa ya está desarrollando una versión limitada del chip Blackwell para vender en China, enfocada en tareas menos sensibles y así evadir las sanciones.
En el fondo, las declaraciones de Huang parecen un intento de equilibrar la balanza: tranquilizar a los reguladores estadounidenses mientras envía señales positivas al mercado chino. ¿Será suficiente? Eso está por verse.