La esperada tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5050 está a punto de llegar, dirigida al mercado de gaming de bajo presupuesto, ofreciendo un gran rendimiento a un precio accesible.
Esta nueva tarjeta contará con 8 GB de VRAM, al igual que la RTX 5060 y la RTX 4060, pero con algunas especificaciones diferentes que podrían atraer a los jugadores que buscan una buena relación calidad-precio.
Una de las características más destacadas de la RTX 5050 es el uso de la arquitectura Blackwell y el chip GB207, que es el más pequeño de la familia de GPUs gaming de NVIDIA. Este chip contará con 2560 núcleos y un TDP (potencia total de la placa) de 145 W, lo que lo convierte en una opción eficiente para juegos de bajo consumo energético. Además, será alimentado por un conector de 8 pines, un estándar para este tipo de placas.
En cuanto a la memoria, la RTX 5050 tendrá 8 GB de GDDR6 a una velocidad de 20 Gbps, similar a la configuración que encontramos en las tarjetas RDNA4. Esto permitirá una banda ancha total de 320 GB/s a través de un bus de 128 bits, aunque no será tan rápida como las tarjetas de gama más alta.
Otro detalle interesante de la RTX 5050 es su diseño de VRM (módulo regulador de voltaje) 3+2 fases. A diferencia de otras tarjetas de gama baja que utilizan una configuración más simple, NVIDIA ha decidido asignar 3 fases para el GPU y 2 fases para la memoria. Esta es una elección poco común en comparación con la RTX 4060, que solo utiliza una fase para la memoria. Esto podría mejorar la estabilidad de la tarjeta bajo carga.
El precio será un factor clave para muchos usuarios. Se espera que la RTX 5050 tenga un precio de entre 199 y 249 dólares, lo que la hace más accesible que la RTX 5060, cuyo precio es de 299 dólares. Aunque sigue siendo más cara que algunas opciones de la competencia, como la Intel Arc B580 con 12 GB de VRAM, podría ser una opción atractiva para quienes busquen un producto de NVIDIA a un precio más bajo.
La RTX 5050 saldrá al mercado en julio, y será interesante ver cómo se enfrenta a las ofertas de Intel y si logra capturar una parte del mercado de tarjetas gráficas de gama baja.
2 comentarios
La única razón para comprar esta tarjeta sería como adaptador de pantalla o para escalado usando una GPU más potente 🤔
Ve a dormir, ya estás cansado 😴