Nvidia GeForce RTX 5050: Una tarjeta Blackwell asequible para jugadores

La nueva tarjeta gráfica de entrada de Nvidia, la GeForce RTX 5050, finalmente ha llegado.

Con un precio de 249 $, ofrece a los jugadores la oportunidad de experimentar la arquitectura Blackwell a un precio más accesible. Ya sea para escritorios o laptops, la RTX 5050 ofrece un buen rendimiento a un precio justo.

Equipada con 2.560 núcleos CUDA basados en la arquitectura Blackwell, la RTX 5050 utiliza inteligencia artificial para optimizar el rendimiento en tiempo real

. Viene con 8 GB de memoria GDDR6 en una interfaz de 128 bits y consume 130 W de potencia, lo que la convierte en una opción más eficiente en comparación con tarjetas más potentes. Para su funcionamiento, se requiere un conector de alimentación de 6 o 8 pines.

Para los entusiastas del rendimiento, la RTX 5050 alcanza frecuencias de hasta 2.570 MHz, aunque algunos modelos de los socios de Nvidia pueden ofrecer overclocking de fábrica para obtener aún más potencia.

También cuenta con núcleos Tensor de 5ª generación para tareas de inteligencia artificial, alcanzando hasta 421 TOPS, y hasta 40 TFLOPs de rendimiento en trazado de rayos, lo cual es impresionante para una tarjeta de gama baja.

Curiosamente, la RTX 5050 comparte muchas especificaciones con su predecesora, la RTX 3050. A pesar de tener el mismo número de núcleos CUDA, el mismo tamaño de memoria y la misma potencia, Nvidia afirma que la RTX 5050 es un 60 % más rápida en promedio en juegos tradicionales rasterizados en comparación con la 3050. Sin embargo, no esperes grandes avances en otros aspectos. Nvidia ha saltado la versión RTX 4050 para escritorios, por lo que la RTX 5050 es la primera tarjeta xx50 para escritorios desde la RTX 3050.

Una de las grandes novedades de la RTX 5050 es su soporte para DLSS 3.5 con Multi-Frame Generation. Esta tecnología de upscaling basada en inteligencia artificial no solo aumenta la tasa de fotogramas, sino que también introduce la Reconstrucción de Rayos, que reemplaza los denoisers tradicionales en los juegos con trazado de rayos. DLSS 3.5 usa redes neuronales para rellenar los detalles de forma más precisa, lo que resulta en reflejos más nítidos y una iluminación más limpia.

En la práctica, DLSS 3.5 puede aumentar la tasa de fotogramas generando fotogramas adicionales con inteligencia artificial, pero en una tarjeta de gama baja como la RTX 5050, los resultados pueden variar. Aunque la tecnología tiene mucho potencial, la mayoría de los jugadores casuales probablemente no notarán una gran diferencia y preferirán más potencia bruta que trucos como la generación de fotogramas. Además, no todos los juegos son compatibles con DLSS, así que si un juego no lo es, tendrás básicamente una versión más eficiente de la RTX 3050 con arquitectura Blackwell actualizada y frecuencias de reloj más altas.

En resumen, la RTX 5050 se siente como una mejora incremental sobre la RTX 3050. Es una versión un poco más rápida y eficiente de la arquitectura Blackwell, pero por solo 50 $ más, la RTX 5060 ofrece muchos más núcleos CUDA y un mayor ancho de banda de memoria gracias a la GDDR7. La RTX 5050 es una buena opción para aquellos que buscan una tarjeta gráfica asequible para juegos.

Para laptops, Nvidia también ofrece una versión móvil de la RTX 5050, que ya está disponible en dispositivos a partir de 999 $. Estos laptops se benefician de la memoria GDDR7 más eficiente en cuanto a energía, lo que les ayuda a mantenerse más frescos y delgados mientras ofrecen un buen rendimiento para juegos.

En definitiva, la RTX 5050 es una excelente opción para jugadores con presupuesto limitado, pero no va a revolucionar el mercado de las tarjetas gráficas. Es ideal para juegos a 1080p y es una buena opción para quienes no quieren gastar mucho. Sin embargo, si puedes aumentar un poco tu presupuesto, la RTX 5060 ofrecerá un rendimiento mucho mayor por solo 50 $ más.

Related posts

NVIDIA reanuda las ventas de H20 GPUs en China y presenta nueva GPU de IA

ZOTAC lanza adaptador MXM a PCIe x16 para usar la RTX 5000 Ada en un PC de escritorio

DLSS Swapper 1.2: nueva versión con presets globales y soporte en varios idiomas

1 comentario

Texture July 8, 2025 - 3:41 am
Con este precio, podría conseguir algo con más potencia, ¿no? 🤔
Add Comment