El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, se está preparando para visitar China en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China debido a las restricciones de exportación de chips para IA. Huang asistirá a la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Pekín la próxima semana, en un momento crucial para la compañía, que se enfrenta a los efectos de los estrictos controles de exportación de Estados Unidos.
Debido a estas nuevas sanciones, NVIDIA se ha visto obligada a reconsiderar su estrategia en el mercado chino, y hasta el momento no tiene aceleradores de IA disponibles para Pekín, incluso después de meses de la prohibición H20.
La visita de Huang podría ser una oportunidad importante para reunirse con representantes del gobierno chino y, posiblemente, fortalecer la confianza de las empresas locales en NVIDIA. Sin embargo, los detalles exactos de las reuniones siguen siendo inciertos. A pesar de las restricciones, Huang ha expresado críticas contundentes hacia la postura de Estados Unidos, afirmando que estos controles son ineficaces y solo fomentan el desarrollo de alternativas nacionales, lo que pone en riesgo la cuota de mercado de NVIDIA en China.
A pesar de los esfuerzos de Huang por llamar la atención sobre la postura de la administración Trump en cuanto a flexibilizar los controles de exportación, el gobierno de Estados Unidos sigue insistiendo en que la seguridad nacional es el principal factor detrás de estas sanciones. Se informa que la administración Biden está considerando nuevas reglas sobre las exportaciones de IA, lo que podría cambiar la forma en que los diferentes países acceden a los avanzados chips de IA de NVIDIA. Además, se dice que se impondrán restricciones a Malasia y Tailandia, que supuestamente suministran chips de IA a China. Esto podría tener un impacto significativo en los resultados financieros de NVIDIA, que ya ha perdido aproximadamente 8 mil millones de dólares en ingresos del mercado chino de IA.
Como respuesta a estos desafíos, se rumorea que NVIDIA está desarrollando un nuevo chip de IA de bajo consumo energético, diseñado específicamente para China y que podría utilizar módulos GDDR7, aunque esto aún no está confirmado. La visita de Huang podría ser un movimiento estratégico para tranquilizar a las autoridades y empresas chinas sobre los planes a largo plazo de NVIDIA en la región, pero por ahora, todo esto sigue siendo especulación. El futuro de la relación entre NVIDIA y China dependerá probablemente de cómo evolucione la situación geopolítica y de la capacidad de la empresa para adaptarse a los nuevos desafíos regulatorios.