Inicio » Sin categorizar » Bug de virtualización afecta a las NVIDIA RTX 5090 y RTX PRO 6000 y fuerza reinicios completos

Bug de virtualización afecta a las NVIDIA RTX 5090 y RTX PRO 6000 y fuerza reinicios completos

por ytools
0 comentario 0 vistas

Las nuevas tarjetas gráficas de gama alta de NVIDIA, la GeForce RTX 5090 y la RTX PRO 6000, no solo han generado expectación por su potencia bruta, sino también por un fallo inesperado que ya preocupa a la comunidad de virtualización.
Bug de virtualización afecta a las NVIDIA RTX 5090 y RTX PRO 6000 y fuerza reinicios completos
Varios reportes confirman que estos modelos pueden quedarse completamente colgados al usarse en máquinas virtuales, obligando a reiniciar todo el sistema anfitrión para recuperarlos.

La primera voz de alarma llegó desde CloudRift, un proveedor de nubes GPU para desarrolladores e investigadores de IA. Según sus ingenieros, después de unos días de uso continuo dentro de máquinas virtuales, las tarjetas dejan de responder por completo. Lo más grave es que ningún reset por software las revive: la única solución es reiniciar el host entero, lo que implica paradas masivas en los servicios de los clientes.

El problema aparece cuando se utiliza passthrough con VFIO y se ejecuta un Function Level Reset (FLR). En teoría, FLR debería reactivar el hardware rápidamente, pero en estas GPU, tras el comando, no vuelven a responder. Esto genera un bloqueo del kernel que congela tanto al host como a las VMs. Curiosamente, modelos anteriores como la RTX 4090, las Hopper H100 o las Blackwell B200 no presentan este fallo, lo que apunta a un bug específico de la generación más reciente.

No es solo un caso aislado de CloudRift. En foros de Proxmox también se han reportado problemas idénticos, incluyendo la caída completa de un host tras apagar una VM con Windows. La repetición de los síntomas deja claro que se trata de un fallo reproducible en driver o firmware, no de una mala configuración de los usuarios.

Para subrayar la urgencia, CloudRift incluso lanzó una recompensa de 1.000 dólares a quien pueda ofrecer un parche o solución temporal. La cifra fue recibida con ironía en la comunidad: una compañía valorada en billones de dólares ofreciendo una suma tan baja ha generado bromas y críticas. Y no faltan quienes recuerdan que NVIDIA suele tardar meses en arreglar sus controladores.

La propia NVIDIA ya reconoció el problema y aseguró que ha logrado reproducirlo en laboratorio, comprometiéndose a trabajar en una corrección. Pero hasta que llegue la actualización oficial, tanto empresas como entusiastas que planean usar las RTX 5090 y PRO 6000 en virtualización deberán actuar con cautela.

El incidente también reabre el debate sobre la fiabilidad de NVIDIA en entornos profesionales. Algunos usuarios pro-AMD se burlan diciendo que las Radeon no sufren de este tipo de bloqueos, aunque tengan sus propias limitaciones. Otros simplemente esperan que el parche llegue pronto, aunque el daño a la imagen de la marca ya esté hecho.

En definitiva, la RTX 5090 y la RTX PRO 6000 son auténticos monstruos en rendimiento, pero en contextos de virtualización, por ahora, podrían dar más dolores de cabeza que beneficios.

También te puede interesar

Deja un comentario