Inicio » Sin categorizar » Octopath Traveler 0: primeras impresiones con tradición y nuevas ideas

Octopath Traveler 0: primeras impresiones con tradición y nuevas ideas

por ytools
0 comentario 0 vistas

Cuando Square Enix anunció Octopath Traveler 0 en julio de 2025, la noticia tomó a todos por sorpresa. Apenas habían pasado dos años desde el lanzamiento de Octopath Traveler 2, y los jugadores pensaban que tardaríamos mucho en ver un nuevo capítulo de la saga que popularizó el estilo HD-2D.
Octopath Traveler 0: primeras impresiones con tradición y nuevas ideas
Sin embargo, en lugar de una secuela directa, la compañía presentó una propuesta distinta: un juego que mezcla las bases de la franquicia con mecánicas nuevas e ideas inspiradas en el título móvil Champions of the Continent.

En la Gamescom 2025 tuve la oportunidad de probar una demo de aproximadamente una hora, suficiente para ver que Octopath Traveler 0 busca un delicado equilibrio entre lo clásico y lo novedoso. Una de las grandes novedades es la posibilidad de reconstruir y personalizar tu ciudad natal. En la sesión solo pude colocar algunos edificios, sin apreciar todavía cómo esas elecciones afectan a la vida de los habitantes o al desarrollo del juego. Aun así, la mecánica dejó entrever un enorme potencial, ofreciendo al jugador un mayor sentido de pertenencia y control sobre su mundo.

La segunda parte de la demo me llevó a un terreno más conocido: la exploración de una ciudad vibrante en HD-2D, con la posibilidad de interactuar con NPCs mediante las famosas Path Actions. Como siempre, estas acciones permiten resolver situaciones de maneras diferentes, ya sea negociando, convenciendo o investigando, con consecuencias que pueden variar drásticamente. Es un recordatorio de que el universo de Octopath siempre responde a las decisiones del jugador.

Más adelante entré en una mazmorra diseñada al estilo clásico de la serie: algunos caminos alternativos, un trazado bastante lineal y una estructura pensada para no perderse. Allí fue donde brilló de nuevo el sistema de combate. La esencia permanece: identificar las debilidades de los enemigos, romper sus defensas y aprovechar la mecánica Boost para potenciar habilidades y acabar con ellos en un turno. Bastaron pocos combates para reencontrarme con esa satisfacción estratégica que caracteriza a la saga.

La novedad más destacada está en el tamaño del grupo. Ahora participan ocho personajes en combate, repartidos entre primera línea y retaguardia. Esta ampliación cambia todo: hay más habilidades disponibles, más combinaciones estratégicas y más oportunidades de golpear los puntos débiles de los rivales. Por supuesto, esto también exige mayor planificación y conocimiento de cada héroe. El jefe final de la demo lo dejó claro: ni con el doble de personajes el desafío resulta más fácil. Al principio me sentí abrumado, pero poco a poco descubrí las sinergias y el combate se volvió tan adictivo como siempre.

El sistema de Trabajos (Jobs) también regresa, ofreciendo la misma libertad de personalización que ha sido seña de identidad de la saga. La combinación de ocho personajes activos y múltiples clases promete una enorme variedad de posibilidades. Falta por ver si el equilibrio se mantiene a lo largo de toda la aventura, pero la demo sugiere que el equipo de desarrollo está afinando bien esta parte.

Aún quedan muchas incógnitas: hasta qué punto el sistema de construcción impactará en la experiencia, cómo se desarrollará la historia y si los personajes estarán a la altura. Lo que sí está claro es que Octopath Traveler 0 no es un simple experimento, sino un proyecto ambicioso que busca consolidar y expandir lo que hace grande a la franquicia. Con fecha de lanzamiento para el 4 de diciembre en PC, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y las dos versiones de Nintendo Switch, este título apunta a convertirse en uno de los JRPG más esperados de fin de año.

En definitiva, Octopath Traveler 0 es un juego que combina tradición y riesgo creativo, y que podría marcar un nuevo rumbo para los RPG en HD-2D.

También te puede interesar

Deja un comentario