Estaba cargando mal mi OnePlus 13 – esto es lo que aprendí (y deberías saber)
Hace medio año compré el OnePlus 13 en azul y fue amor a primera vista. El diseño me encantó, y la nueva batería con tecnología de silicio-carbono sonaba futurista. Venía de usar un Pixel, así que tenía mis dudas sobre la capa de personalización de OnePlus y su cámara, pero después de unos días (y activar el modo Master), todo encajó.
Todo iba perfecto… hasta que un día empecé a recibir una notificación rara: “Carga reanudada al 95 %”. Lo curioso es que a veces aparecía incluso cuando el celular no estaba conectado a nada. ¿Qué demonios?
Hice de todo: limpié el puerto USB-C, desinstalé apps olvidadas, actualicé el sistema, borré caché… Nada funcionó. Y ahí fue cuando me di cuenta de algo que muchos pasamos por alto: estaba usando un cable que no era original.
El cable sí importa (más de lo que crees)
Los cables originales de OnePlus tienen un chip que permite una “negociación” entre el cargador y el teléfono. Sin ese handshake, el famoso SuperVOOC de 100W no se activa. Mi cable era de otra marca, muy bonito y con pantalla de voltaje, pero no servía para este teléfono. Y lo peor: estaba dañando la batería sin saberlo.
Cuando compré el móvil, OnePlus ya no tenía cargadores disponibles como regalo. Terminé comprando un cargador de Verbatim con varios puertos. Muy útil, pero no certificado por OnePlus. Ahí empezó mi error.
Intenté descargar la batería… y fue un reto
Quería comprobar la salud de la batería, así que traté de vaciarla completamente. Activé todo: brillo al máximo, Bluetooth, ubicación, linterna, y reproduje un video en 4K por horas. Luego jugué Final Fantasy y corrí pruebas con 3DMark. Solo así logré bajarla a 1 % y activar el modo ahorro extremo.
Comprar el cable correcto fue una odisea
Me llevé una sorpresa: OnePlus no entrega el mismo cable en todos los países. En Europa, por ejemplo, te mandan un USB-A a USB-C. En 2025. Y comprar el USB-C a USB-C oficial por separado es casi imposible – solo viene en paquetes caros con cargador.
Después de buscar bastante, encontré un cable original “Warp Charge” (que es como antes se llamaba SuperVOOC). Es la misma tecnología, solo que renombrada tras la fusión con Oppo. Me costó unos 15 € y, finalmente, empecé a cargar el OnePlus 13 como se debe.
¿Se nota la diferencia? Sí
Al día siguiente, dejé el móvil cargando por la noche. Estaba frío, cargado al 100 % y… consumía mucho menos. Antes solía terminar el día con 75–80 %. Ahora llego fácil con 90 %. No es magia, pero es una mejora clara. Sobre todo, saber que no estoy dañando mi teléfono.
Consejos clave para cargar bien tu OnePlus 13
- Usa siempre el cable original de OnePlus – protege tu batería y garantiza la carga correcta.
- SuperVOOC solo funciona bien si usas el cable y el cargador oficiales juntos.
- Warp = SuperVOOC – diferente nombre, misma tecnología.
- Revisa qué incluye tu caja – cambia según el país donde compres.
- Infórmate antes de comprar – usar el accesorio equivocado puede salir caro a largo plazo.
Y por cierto… la notificación del 95 % sigue apareciendo de vez en cuando. ¿Un bug? ¿Una broma? No lo sé. Pero al menos ahora sé que estoy cargando bien.