OnePlus ha revelado nuevos detalles sobre la pantalla del OnePlus 15, y aunque las especificaciones parecen impresionantes, no todo son mejoras reales. Este futuro buque insignia está generando gran expectación, ya que podría ser el primer smartphone en lanzarse globalmente con el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5.
Pero antes del anuncio mundial, la marca china sigue adelantando información sobre su pantalla, y hay mucho que comentar: avances técnicos, ajustes de diseño y también algunas decisiones controvertidas.
Más brillo, menos consumo y un toque de ingeniería fina
Según OnePlus, el OnePlus 15 incorporará un panel AMOLED de 165 Hz fabricado por BOE, un gigante en tecnología de pantallas. Este nuevo panel ofrecerá un aumento del 13 % en brillo máximo (HBM) respecto al OnePlus 13, consumirá un 10 % menos de energía y tendrá una vida útil un 30 % más larga. En la práctica, esto significa una mejor visibilidad bajo el sol y mayor eficiencia energética sin sacrificar fluidez ni calidad visual.
Además, OnePlus confirma la inclusión de un coprocesador desarrollado por su empresa matriz OPPO, el chip Display P3. Este procesador secundario mejorará la precisión del color, garantizará una mayor estabilidad en el brillo y permitirá una renderización de imágenes más rápida. Con este paso, OnePlus busca igualar a rivales como Apple y Samsung, que hace tiempo utilizan procesadores dedicados para optimizar la experiencia de pantalla.
Diseño minimalista con bordes casi invisibles
En términos de diseño, el OnePlus 15 será un paso adelante. Los marcos alrededor del panel serán de solo 1,15 mm en los cuatro lados, incluso más delgados que los del OnePlus 13T. El resultado: una apariencia más elegante, simétrica y envolvente. Además, la pantalla podrá bajar el brillo hasta 1 nit, ideal para usar el móvil por la noche sin fatigar la vista. Es un detalle pequeño, pero demuestra el nivel de atención que OnePlus pone en la experiencia diaria.
Los sacrificios que no se mencionan tanto
No obstante, no todo son buenas noticias. Se espera que el OnePlus 15 reduzca la resolución de la pantalla de 2K a 1.5K, una bajada que puede decepcionar a los más exigentes. También se rumorea que el tamaño se reducirá ligeramente a 6,78 pulgadas. Aunque son cambios menores, apuntan a una decisión clara: mejorar la autonomía sacrificando algunos píxeles que la mayoría de los usuarios apenas notará. En resumen, menos resolución, pero más duración de batería y menor consumo.
Un conjunto técnico de alto nivel
Más allá del display, el OnePlus 15 promete ser un dispositivo potente. Los rumores hablan de una cámara telefoto de 50 MP y una enorme batería de 7.000 mAh con carga rápida de 120 W. Si esto se confirma, estaríamos ante uno de los teléfonos más equilibrados del año, capaz de competir con el iPhone 17 Pro y el Galaxy S26 Ultra en rendimiento, autonomía y eficiencia.
Conclusión
El OnePlus 15 parece ser un teléfono que apuesta por la inteligencia práctica más que por el espectáculo técnico. Su pantalla será más brillante, duradera y eficiente, aunque con menor resolución. Para muchos, ese intercambio valdrá la pena: una batería más grande y un rendimiento estable pesan más que unos cuantos píxeles adicionales. Con su lanzamiento en China a la vuelta de la esquina, pronto sabremos si la estrategia de OnePlus logra convencer tanto a los fanáticos como a los nuevos usuarios.