Oppo acaba de lanzar oficialmente en India los nuevos F31 Pro y F31 Pro+, dos teléfonos que buscan destacar por su autonomía enorme y un diseño resistente pensado para durar.
Aunque la versión estándar F31 todavía no aparece en la web de la marca, estos dos modelos dejan clara la estrategia: pantallas AMOLED de calidad, batería gigantesca y certificaciones de resistencia de nivel superior.
El Oppo F31 Pro llega en colores Space Grey y Desert Gold, con una pantalla AMOLED de 6,57 pulgadas, resolución 1080×2372, refresco de 120 Hz, respuesta táctil de 240 Hz y brillo máximo de 1.400 nits. Está impulsado por el MediaTek Dimensity 7300-Energy, un chip eficiente y suficiente para el uso diario. El sistema de cámaras cuenta con un sensor principal de 50 MP con OIS, un sensor monocromo de 2 MP y cámara frontal de 32 MP. Pero la gran estrella es su batería de 7.000 mAh con carga rápida de 80W, un punto fuerte que supera a la mayoría de la competencia. Sus medidas son 158,2 x 75 x 8,1 mm y pesa 191 g. Además, cuenta con certificaciones IP66, IP68 e IP69, junto con el nuevo “Armour Body 360°” que promete mayor resistencia contra polvo, agua y caídas. El precio arranca en 26.999 rupias (8/128 GB) y llega hasta 30.999 rupias (12/256 GB).
El F31 Pro+ sube un escalón más. Tiene una pantalla AMOLED de 6,79 pulgadas con resolución 1280×2800, mantiene los 120 Hz de refresco y la respuesta de 240 Hz, pero alcanza un brillo máximo de 1.600 nits. A diferencia del Pro, este modelo monta el Snapdragon 7 Gen 3, pensado para un rendimiento más alto, sobre todo en juegos. Conserva la misma batería de 7.000 mAh y las mismas cámaras. Estará disponible en Festival Pink, Himalayan White y Gemstone Blue. Sus dimensiones son 163,1 x 77,6 x 7,9 mm y pesa 204 g. Su precio: 32.999 rupias (8/256 GB) y 34.999 rupias (12/256 GB). Como extra, Oppo incluye seis meses de protección gratuita contra daños accidentales y líquidos.
La parte negativa está en el software: la marca promete solo dos años de actualizaciones de Android y tres de parches de seguridad. Frente a competidores que ya ofrecen cuatro grandes actualizaciones y cinco años de soporte, esto se siente insuficiente. Además, los F31 llegan con una versión de Android ya desfasada, lo que significa que la actualización inmediata a la versión más reciente ya cuenta como uno de esos dos años. En conclusión: un hardware muy duradero, pero un soporte de software que se queda corto.
2 comentarios
el precio no está mal, pero con tan poco soporte de software pierde puntos
el diseño aguanta, pero 200g se sienten en el bolsillo