Inicio » Sin categorizar » Cuarto ataque contra Orange en 2025: Warlock publica 4 GB de datos

Cuarto ataque contra Orange en 2025: Warlock publica 4 GB de datos

por ytools
0 comentario 0 vistas

Orange SA, el gigante francés de las telecomunicaciones, volvió a ser víctima de un ataque informático. El grupo de hackers Warlock filtró en la dark web unos 4 GB de datos robados en julio.
Cuarto ataque contra Orange en 2025: Warlock publica 4 GB de datos
La compañía reconoció la fuga y confirmó la publicación de los archivos, aunque insiste en que la información expuesta es antigua y de baja sensibilidad.

Aun así, la preocupación crece. En el mismo mes, la filial belga de Orange también sufrió un ciberataque que comprometió los datos de aproximadamente 850.000 clientes. Con este incidente, ya van cuatro grandes ataques contra Orange en lo que va de 2025, lo que evidencia la fragilidad del sector.

Orange no aclaró si hubo exigencias de rescate, pero asegura que el acceso de los atacantes fue limitado. Sin embargo, los expertos recuerdan que las telecos son objetivos muy atractivos, no solo para obtener dinero, sino también para fines de espionaje. Bases de clientes, registros de llamadas y datos de red tienen un alto valor tanto para el crimen organizado como para actores estatales.

Los antecedentes lo confirman. El colectivo Salt Typhoon, presuntamente vinculado a China, fue acusado de infiltrarse en sistemas de telecomunicaciones de EE. UU. para espiar las comunicaciones de funcionarios vinculados a la seguridad nacional. Pekín lo niega, pero el caso demuestra que estas intrusiones superan con creces lo económico.

Mientras tanto, en Estados Unidos, los clientes de AT&T recién ahora empiezan a recibir compensaciones por una filtración ocurrida años atrás. Estos episodios reflejan que las consecuencias de una fuga se arrastran durante mucho tiempo, y que los ataques seguirán ocurriendo.

La cadena de incidentes sufridos por Orange muestra una realidad clara: las redes de telecomunicaciones son uno de los blancos favoritos del cibercrimen, y hasta las filtraciones catalogadas como ‘menores’ pueden poner en riesgo a millones de usuarios.

Deja un comentario