OnePlus ha presentado oficialmente OxygenOS 16, la nueva versión de su sistema basada en Android 16, que llega cargada de inteligencia artificial, mayor fluidez y una experiencia más conectada. No es solo una actualización estética: es un paso hacia un ecosistema más inteligente, adaptable y centrado en el usuario.
El renovado Mind Space ahora se integra con Google Gemini, permitiendo buscar notas, crear itinerarios o generar contenido con simples comandos.
Además, incorpora notas de voz y colecciones inteligentes que organizan automáticamente la información. Es mucho más que una app de notas: se convierte en un asistente digital personal capaz de pensar contigo.
Una de las novedades más interesantes es AI Writer, una herramienta que puede escribir, revisar o reestructurar textos en cualquier aplicación. Ideal para quienes trabajan o estudian desde el móvil. Por otro lado, el AI Recorder ahora graba y transcribe conversaciones automáticamente, diferenciando las voces de cada participante. Claramente, OnePlus apuesta por una IA útil y no solo llamativa.
En la Galería, la inteligencia artificial también hace su magia: puede mejorar la iluminación en retratos, abrir ojos cerrados y ajustar expresiones faciales tomando como referencia fotos anteriores. Es como tener un editor de retratos profesional en el bolsillo.
Más allá del apartado de IA, OxygenOS 16 mejora notablemente la fluidez del sistema. La función Parallel Processing se amplía a más partes de la interfaz, haciendo que todo se sienta más suave y responsivo. La pantalla de bloqueo gana nuevos estilos de reloj, widgets y soporte para fotos o videos en vivo, mientras que el inicio permite ajustar el tamaño de los íconos y añadir accesos rápidos.
La conectividad entre dispositivos también recibe un impulso importante. Ahora se puede compartir contenido entre teléfono y tablet OnePlus, además de acceder a los datos desde un Mac o PC. Y sí, llega una sorpresa inesperada: soporte para el Apple Watch, permitiendo revisar notificaciones, llamadas y mensajes desde el reloj de Apple.
Los usuarios de tabletas disfrutarán de mejor multitarea y la misma personalización que en los teléfonos. Además, OnePlus ya abrió su programa Beta para probar OxygenOS 16 antes del lanzamiento estable. Es una señal clara de que la marca sigue apostando por la comunidad y el desarrollo conjunto.
Aunque algunos usuarios lamentan la ausencia del modo escritorio y se quejan del exceso de IA, OxygenOS 16 deja ver hacia dónde va la compañía: un Android más fluido, inteligente y preparado para el futuro.