Inicio » Sin categorizar » Palworld prepara su versión 1.0 para 2026 en medio de la demanda de Nintendo

Palworld prepara su versión 1.0 para 2026 en medio de la demanda de Nintendo

por ytools
0 comentario 0 vistas

Pocketpair confirmó de manera oficial que Palworld saldrá del acceso anticipado y tendrá su versión 1.0 en 2026, marcando el momento más importante en la vida del juego. En un mensaje en video, John “Bucky” Buckley, director de comunicación y publishing, explicó que el estudio está enfocado en pulir la experiencia, corregir errores acumulados y preparar un lanzamiento con una enorme cantidad de contenido nuevo.

Buckley adelantó que el resto de este año será más tranquilo en cuanto a novedades.
Palworld prepara su versión 1.0 para 2026 en medio de la demanda de Nintendo
Habrá una actualización de invierno, pero no será tan grande como la expansión Feybreak de 2024. El objetivo principal ahora es la fase de “limpieza”: arreglar bugs, optimizar mecánicas y reforzar la base del juego. “La 1.0 no será un simple parche, sino un salto enorme con toneladas de contenido”, aseguró.

Reconoció que Palworld todavía tiene “bastante jank”, pero que invertir tiempo extra ahora significa un producto mucho más sólido en 2026. Esta estrategia no sorprende a los jugadores veteranos: cuando un título deja el acceso anticipado, suele llegar acompañado de mejoras profundas, estabilidad y sistemas renovados. Para quienes ya pasaron horas cazando, construyendo y sobreviviendo en el mundo de Palworld, la promesa es clara: lo mejor está por venir.

La demanda de Nintendo

Mientras tanto, el desarrollo avanza bajo la sombra de un juicio de alto perfil. Nintendo y The Pokémon Company acusan a Pocketpair de infringir patentes relacionadas con captura de criaturas, liberación y mecánicas de montura. Lo curioso es que estas patentes fueron registradas en 2024, tras el boom de Palworld, aunque derivan de solicitudes de 2021. Para varios analistas, Nintendo reaccionó a posteriori, ajustando patentes con el objetivo de atacar directamente al juego.

Pocketpair ya implementó cambios para evitar conflictos. En noviembre de 2024 eliminó la mecánica de lanzar esferas parecidas a Pokéballs: ahora los Pals aparecen directamente al lado del jugador. En mayo de 2025 se modificó el planeo: en lugar de aferrarse a Pals voladores, se usan equipos potenciados por ellos. En julio, Nintendo reescribió una de sus patentes, mostrando que la batalla legal se libra incluso en los detalles más pequeños. Aun así, Pocketpair insiste en que se defenderá y continuará actualizando el título.

Entre la comunidad gamer crece la sensación de que el pleito no busca proteger innovación, sino frenar a un competidor que encontró éxito en el mismo terreno que Pokémon. Muchos comparan: pagar 70 € por un AAA lleno de bugs frente a Palworld, que cuesta la mitad y ofrece cientos de horas de diversión. Para ellos, la demanda huele más a monopolio que a defensa de derechos legítimos.

La comunidad no pierde la fe

A pesar de la disputa legal, la base de jugadores de Palworld sigue activa y entusiasta. Algunos señalan que las patentes de Nintendo fueron diseñadas “a medida” para atacar a Palworld, lo que genera dudas sobre la imparcialidad del proceso. Otros destacan que incluso en acceso anticipado el juego ya entrega más entretenimiento que varios blockbusters recientes. Lo que realmente ilusiona es la promesa de un lanzamiento final con sistemas refinados, más estabilidad y nuevos contenidos.

En la GDC de este año, Buckley habló sin rodeos sobre las dificultades del proyecto: desde acusaciones falsas de usar IA o modelos robados de Pokémon hasta la sorpresa de recibir la demanda. “Nadie en el estudio se lo imaginaba hasta que pasó”, confesó. Desde entonces, la empresa se ha enfocado en demostrar que Palworld tiene identidad propia y no depende de la sombra de Nintendo.

Hoy Palworld es mucho más que un survival con criaturas simpáticas. Se convirtió en un símbolo de cómo un estudio pequeño puede desafiar a gigantes de la industria y resistir la presión de los tribunales. Pase lo que pase con la demanda, la llegada de la versión 1.0 en 2026 promete ser un momento clave tanto para la comunidad como para el debate sobre competencia y originalidad en los videojuegos.

También te puede interesar

Deja un comentario