Inicio » Sin categorizar » Pantallas del iPhone 17 Air ya agrietadas, Apple elimina a BOE de la cadena de suministro

Pantallas del iPhone 17 Air ya agrietadas, Apple elimina a BOE de la cadena de suministro

por ytools
0 comentario 0 vistas

Pantallas del iPhone 17 Air ya agrietadas, Apple elimina a BOE de la cadena de suministro

Apple está nuevamente en el ojo del huracán, esta vez por los problemas de pantalla en el iPhone 17 Air. Informes indican que el modelo tiene grietas en la pantalla antes de ser lanzado oficialmente. Además, la empresa ha decidido eliminar a BOE de su cadena de suministro de pantallas para este año.

BOE fuera del suministro de pantallas para el iPhone 17

BOE, un fabricante chino, llevaba años intentando convertirse en uno de los principales proveedores de Apple, especialmente por sus precios más bajos. Sin embargo, sus pantallas nunca han cumplido con los estándares de calidad que Apple exige. Ahora, con la incorporación de pantallas LTPO OLED (llamadas “ProMotion” en Apple) en todos los modelos del iPhone 17, BOE no logró adaptarse.

Estas pantallas cuentan con una tasa de refresco de 120Hz y pueden reducirse a 1Hz para ahorrar batería. Debido a que BOE no ha podido producir pantallas LTPO con la calidad requerida, Apple ha optado por trabajar exclusivamente con Samsung Display (70 millones de unidades) y LG Display (43 millones de unidades).

El iPhone 17 Air ya presenta grietas en la pantalla

El nuevo iPhone 17 Air, el modelo más delgado de la historia de Apple con solo 5,5 mm de grosor, se enfrenta a problemas estructurales. Aunque la apariencia del dispositivo es impresionante, parece que este diseño delgado está afectando la durabilidad de la pantalla.

Pruebas internas han mostrado que el ultradelgado panel OLED presenta grietas en la capa protectora, especialmente en los bordes donde el panel se curva. Esta capa protege el dispositivo de polvo, humedad y oxígeno, por lo que, si se daña, la vida útil de la pantalla se reduce considerablemente.

Apple estaría utilizando estos defectos como un argumento para renegociar los precios con Samsung y LG, ya que las grietas podrían generar costos adicionales en reparaciones y garantías.

Los precios probablemente subirán para los consumidores

Con la incorporación de pantallas LTPO, mejoras en la RAM (hasta 12 GB en la mayoría de los modelos) y procesadores de 3 nm, la fabricación del iPhone 17 será más cara. El modelo base podría tener menos RAM debido a problemas de suministro, pero se espera que, en general, los precios aumenten.

El iPhone 18, que se espera para 2026, podría incorporar procesadores de 2 nm, lo que haría que los precios aumentaran aún más, especialmente con el iPhone Pro del 20 aniversario.

Apple continúa empujando los límites con dispositivos más finos y poderosos, pero el costo para los consumidores y la durabilidad son aspectos que deben tenerse en cuenta.

También te puede interesar

Deja un comentario