Inicio » Sin categorizar » Payday 2: polémica por nueva suscripción y subida de precio del Infamous Collection

Payday 2: polémica por nueva suscripción y subida de precio del Infamous Collection

por ytools
0 comentario 2 vistas

Starbreeze volvió a enfadar a su comunidad con Payday 2: mientras anunciaba un nuevo servicio de suscripción para el juego, también subió en silencio el precio del paquete completo Infamous Collection.
Payday 2: polémica por nueva suscripción y subida de precio del Infamous Collection
El movimiento no pasó desapercibido y la reacción de los fans fue inmediata: indignación y críticas a la falta de transparencia.

La suscripción cuesta 4,99 dólares al mes o 19,99 dólares por seis meses y da acceso a más de 65 DLCs acumulados a lo largo de los 12 años de historia de Payday 2. Según la compañía, el objetivo es facilitar la experiencia tanto a jugadores nuevos como a veteranos que quieran probar contenido sin comprar cada expansión de manera individual. La suscripción se puede cancelar en cualquier momento, y los DLCs continúan disponibles de forma separada.

Gustav Nisser, jefe comercial de Starbreeze, explicó: “Queremos ofrecer flexibilidad a la comunidad. Con más de una década de contenido detrás, la suscripción permite explorar el universo de Payday 2 sin gastar cientos de dólares de golpe, ya sea que estés empezando o que quieras ponerte al día con lo que te falta”.

El problema es que, al mismo tiempo, el precio de la Infamous Collection subió de 100 a 150 dólares. Sin aviso previo, sin comunicado oficial. Para muchos, esto deja claro que no se trata de dar opciones, sino de empujar a los jugadores hacia el nuevo modelo de suscripción. La indignación no es contra la idea de un abono mensual en sí, sino contra la forma en la que Starbreeze manipuló los precios.

Los fans recuerdan que los DLCs de Payday 2 ya eran un tema sensible: paquetes de pocas armas o cosméticos vendidos a precios altos. Para algunos, pagar una cuota mensual y acceder a todo puede tener sentido, pero subir de golpe un bundle que reúne todos los contenidos y hacerlo sin explicaciones, se siente como una jugada poco honesta.

Un jugador lo resumió así: “La suscripción no me molesta, puede ser útil para probar cosas. Lo que me molesta es que subieran el precio del pack entero un 50% de la noche a la mañana. Eso es pasarse de listos”.

Otro comentario señaló: “Esto lo hicieron a escondidas, como esperando que nadie lo notara. Ese tipo de movimientos erosiona la confianza rapidísimo”. Varios veteranos incluso recordaron la vez que Starbreeze prometió no lanzar más DLCs para Payday 2 y luego rompió su palabra.

La preocupación también alcanza a Payday 3. El último heist de la nueva entrega ya costó más de lo esperado, y muchos temen que la compañía utilice la misma estrategia de monetización agresiva en adelante. Con un lanzamiento complicado en 2023, repetir los mismos errores podría ser un golpe duro para la franquicia.

Lo que más molesta es el silencio de la empresa. Hasta ahora no hubo explicación oficial sobre el aumento de la Infamous Collection. Y en un juego que sobrevivió más de una década gracias a su base fiel, esa falta de comunicación duele. Para la comunidad, no es solo cuestión de dinero: se trata de respeto y de confianza. Y una vez que se pierde, recuperarla no es fácil.

Payday 2 sigue siendo un referente del género cooperativo, con atracos elaborados y una base de jugadores que lo mantiene vivo. Pero decisiones como esta muestran lo frágil que puede ser la relación entre desarrolladores y fans. Al final, la pregunta no es si vale la pena pagar 5 dólares al mes, sino si Starbreeze sabrá escuchar y recuperar la credibilidad.

También te puede interesar

Deja un comentario