El futuro no solo llegó, está entrenando, bailando y listo para dar un nocaut.
La próxima semana, Pekín será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, un evento sin precedentes donde más de 500 robots de 127 empresas competirán en disciplinas como baloncesto, tenis de mesa, combates cuerpo a cuerpo, danza grupal y mucho más.
China se consolida como líder mundial en inteligencia artificial física, es decir, robots que no solo piensan, sino que también actúan en el mundo real. Con el respaldo de gigantes como Tencent y Alibaba, muchas startups están presentando modelos cada vez más avanzados y accesibles para el público general.
Este evento no es solo una exhibición tecnológica: es una demostración del enorme progreso que ha tenido la robótica. Algunos robots imitan con precisión los movimientos de atletas profesionales, otros realizan rutinas coreografiadas. Lo que parecía ciencia ficción ahora se presenta en vivo.
Y la gran sorpresa es el precio. La empresa china Unitree lanzó un robot humanoide por tan solo 6.000 dólares, rompiendo la barrera entre lo experimental y lo comercial.
Los Juegos en Pekín marcan un antes y un después. Puede que hoy los veamos competir en un ring o lanzar triples, pero mañana podríamos tenerlos limpiando la casa o entregando pedidos. Nos guste o no, los humanoides llegaron para quedarse.