Inicio » Sin categorizar » La oferta de 34.500 millones de Perplexity AI por Chrome desata polémica

La oferta de 34.500 millones de Perplexity AI por Chrome desata polémica

por ytools
0 comentario 0 vistas

Perplexity AI ha sacudido el mundo tecnológico con una oferta de 34.500 millones de dólares para comprar Google Chrome, según Reuters. Una propuesta ambiciosa, sobre todo porque Google nunca ha puesto oficialmente el navegador a la venta y planea apelar un fallo judicial en Estados Unidos que la declaró culpable de mantener un monopolio ilegal en la búsqueda online.
La oferta de 34.500 millones de Perplexity AI por Chrome desata polémica
El Departamento de Justicia estadounidense presiona para que Chrome se venda como parte de las medidas para limitar el dominio de Google, y se espera una decisión final en breve.

Perplexity, conocida por su chatbot de IA y su recién lanzado navegador inteligente Comet, promete mantener el código de Chromium como open source e invertir 3.000 millones en dos años sin cambiar el buscador predeterminado. La compañía asegura que esto preservaría la libertad de elección de los usuarios y aliviaría preocupaciones antimonopolio. Aunque solo ha recaudado alrededor de 1.000 millones de dólares hasta ahora, afirma que varios fondos -cuyos nombres no ha revelado- están dispuestos a financiar la compra en su totalidad.

OpenAI, Yahoo y Apollo Global Management también habrían mostrado interés por Chrome, lo que evidencia que la presión regulatoria ha desatado una competencia inesperada por uno de los navegadores más populares del mundo, con más de tres mil millones de usuarios.

Críticos señalan que entre los principales inversores de Perplexity se encuentran Amazon, Shopify y Nvidia, lo que hace sospechar que el objetivo real podría ser explotar datos de usuarios y publicidad, más que mejorar el navegador. Además, dado que Chrome se basa en código abierto, incluso si el comprador lo abandonara, otros podrían seguir desarrollándolo.

Por ahora, la venta de Chrome parece poco probable, pero en tiempos de regulaciones estrictas y ambiciones crecientes en IA, no se puede descartar ningún escenario.

También te puede interesar

Deja un comentario