Inicio » Sin categorizar » Pixel 10 en EE. UU. recibe SIM físico en reemplazos – con limitaciones

Pixel 10 en EE. UU. recibe SIM físico en reemplazos – con limitaciones

por ytools
0 comentario 0 vistas

La serie Google Pixel 10 – compuesta por el Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL – debutó en Estados Unidos con una decisión polémica: eliminar por completo la ranura física para SIM y apostar únicamente por eSIM. Los teléfonos permiten guardar hasta ocho perfiles y usar dos al mismo tiempo, un paso claro hacia un futuro digital.
Pixel 10 en EE. UU. recibe SIM físico en reemplazos – con limitaciones
Pero lo curioso es que algunos usuarios que enviaron sus móviles a reparación recibieron de vuelta unidades de reemplazo con bandeja para nano-SIM.

En foros como Reddit, varios dueños de un Pixel 10 Pro comentaron que sus reemplazos incluían slot físico. ¿La razón? Se trata de versiones globales del dispositivo, que combinan soporte para eSIM y SIM tradicional. Sin embargo, hay un precio a pagar: estos modelos no ofrecen compatibilidad con mmWave 5G, una tecnología clave para las operadoras estadounidenses en zonas urbanas densas, ni con algunas bandas locales como n29, n48 y n70. Para clientes de MVNOs o quienes buscan cobertura total, esa diferencia puede ser un problema.

Desde el anuncio original, la decisión de Google de retirar la ranura física en EE. UU. levantó críticas. Muchos consideran que la excusa de la “falta de espacio interno” no tiene fundamento, ya que los modelos globales demuestran que es posible tener ambos sistemas. Para los más escépticos, la jugada responde a presión de las operadoras, interesadas en impulsar el eSIM para controlar el roaming e impedir que los viajeros compren SIM locales baratas en el extranjero. Que los reemplazos lleguen con bandeja refuerza aún más esta sospecha.

Al final, los usuarios se enfrentan a un dilema: recuperar la comodidad de un SIM físico, pero perder mmWave y bandas específicas de EE. UU. Esto pone de manifiesto la fragmentación de la gama Pixel 10 según la región y abre un debate cada vez más fuerte sobre la libertad del usuario, el poder de las operadoras y la compatibilidad global.

También te puede interesar

Deja un comentario