Pixel 10 Pro: mucho más que el nuevo chip Tensor G5
El Pixel 10 Pro será presentado oficialmente el 20 de agosto, pero ya hay muchas filtraciones circulando. El nuevo Tensor G5 es sin duda la estrella del show, pero no es lo único interesante que trae este nuevo flagship de Google.
Tensor G5: el primer chip 100% de Google
Google deja atrás su colaboración con Samsung y diseña por completo su propio procesador, que será fabricado por TSMC en 3nm (proceso N3E). Esto se traduce en mejor rendimiento, menor consumo de batería y una integración más afinada entre hardware y software. También se espera menos errores y mejor optimización, especialmente en las cámaras.
¿Carga inalámbrica magnética con Qi2?
Se rumorea que el Pixel 10 Pro será compatible con Qi2, la nueva tecnología de carga inalámbrica con imanes, parecida a MagSafe de Apple. El aumento de peso y grosor del dispositivo podría confirmar esto. Además, Google estaría preparando una línea de accesorios magnéticos llamada Pixelsnap, que incluiría cargadores y bases.
Pantalla más cómoda para la vista
Otra mejora sería el aumento en la frecuencia de atenuación por modulación de ancho de pulso (PWM), lo que reduce el parpadeo en pantallas OLED y mejora la experiencia visual, especialmente para quienes son sensibles. Actualmente los Pixel van a 240Hz, pero este modelo podría superarlo notablemente.
Más batería… gracias al chip
El Pixel 10 Pro tendría una batería de 4870 mAh, un leve aumento respecto al modelo anterior. Pero lo importante es que el nuevo Tensor G5 será más eficiente, lo que podría traducirse en varias horas extras de uso real.
¿Mismas cámaras? Tal vez, pero más inteligentes
Según filtraciones, las cámaras se mantendrían: 50 MP principal, 48 MP ultra gran angular, 48 MP telefoto con zoom óptico 5x y 42 MP frontal. Pero como ya sabemos, Google se luce con el procesamiento por software. Y con el Tensor G5 y la inteligencia artificial Gemini, las mejoras podrían ser notables sin cambiar los sensores.
En resumen, el Pixel 10 Pro no busca revolucionar el diseño, sino afinar lo que ya funciona: mejor autonomía, pantalla más cómoda, carga moderna y mejoras inteligentes. Una evolución más que sólida.