Inicio » Sin categorizar » Pixel 11 podría apostar por el módem MediaTek M90

Pixel 11 podría apostar por el módem MediaTek M90

por ytools
0 comentario 0 vistas

El Pixel 10 llegó hace poco al mercado, pero ya empiezan a circular rumores sobre su sucesor. Según filtraciones recientes, el Pixel 11 podría traer un cambio importante en la estrategia de Google: abandonar los módems de Samsung y apostar por MediaTek.
Pixel 11 podría apostar por el módem MediaTek M90
Si se confirma, no solo supondría un giro en la relación entre ambas compañías, sino también mejoras en la conectividad y en la autonomía del dispositivo.

De Samsung a MediaTek
Hasta ahora, Google venía utilizando el módem Exynos 5400i de Samsung en su chip Tensor 6. Sin embargo, todo apunta a que en el Pixel 11 esa pieza será reemplazada por el MediaTek M90, presentado durante el Mobile World Congress. Este módem presume de características muy competitivas: soporte para dos SIM 5G activas de forma simultánea, descargas de hasta 12 Gbps y gestión energética asistida por inteligencia artificial. En teoría, esto se traduciría en mayor velocidad de conexión y en una batería que rinda más tiempo sin sacrificar rendimiento.

Un rumor que ya sonaba antes
No es la primera vez que se menciona a MediaTek en relación con los Pixel. A finales de 2023 ya se hablaba de que la serie Pixel 10 incluiría un módem de esta marca, pero finalmente Google optó por mantener el de Samsung, como ocurrió en el Pixel 9. Esta vez, sin embargo, las filtraciones parecen más sólidas y detalladas, lo que da más peso a la posibilidad de un cambio real.

Golpe a Samsung
Para Samsung, la situación no es nada cómoda. La compañía surcoreana ya perdió terreno cuando Google decidió producir el chip Tensor G5 con TSMC en lugar de su propia fundición. Si ahora también pierde el contrato de los módems, sería otro golpe duro a su división de semiconductores. La ironía es que incluso en sus propios Galaxy S25, Samsung depende del módem Qualcomm X80. Eso sí, los rumores señalan que con el Galaxy S26 la marca planea volver a sus Exynos, con el lanzamiento del Exynos 2600.

Un mercado en movimiento
Google no es la única que busca alternativas. Apple ya ha lanzado sus módems propios, como el C1 del iPhone 16e y el C1X del iPhone Air, aunque los iPhone 17 todavía dependen de Qualcomm. Todo apunta a que el iPhone 18 podría dar el salto definitivo a un módem 100% diseñado por Apple. La tendencia es clara: los grandes fabricantes quieren reducir su dependencia de terceros y tener mayor control sobre su tecnología.

Lo que de verdad le importa al usuario
La mayoría de las personas no presta atención al nombre del módem en su móvil. Lo que sí perciben es si las llamadas son estables, si las descargas son rápidas, si los juegos online no se cuelgan y si la batería aguanta todo el día. En ese sentido, la apuesta por el MediaTek M90 podría darle al Pixel 11 una ventaja tangible frente a la competencia. Una conexión más rápida y una autonomía más sólida son beneficios que cualquiera apreciará, incluso sin conocer los detalles técnicos.

En conclusión: al usuario le da igual si el módem es de Samsung, Qualcomm o MediaTek. Lo importante es que el móvil funcione bien en el día a día. Y si Google acierta con este cambio, el Pixel 11 podría convertirse en uno de los teléfonos más equilibrados de la compañía.

También te puede interesar

Deja un comentario