Inicio » Sin categorizar » PlayStation 6 portátil: lo que revelan las filtraciones

PlayStation 6 portátil: lo que revelan las filtraciones

por ytools
0 comentario 0 vistas

Los rumores sobre una PlayStation 6 portátil están sonando cada vez más fuerte, y las últimas filtraciones apuntan a que Sony prepara algo grande.
PlayStation 6 portátil: lo que revelan las filtraciones
Según la información revelada, el dispositivo no solo superaría a la futura Xbox ROG Ally X, sino que incluso podría acercarse al rendimiento de una PS5 en determinados escenarios.

El corazón de la consola sería el APU Canis: un chip monolítico de 135 mm² fabricado en 3nm por TSMC, con 4 núcleos Zen 6c y 2 núcleos Zen 6 de bajo consumo para tareas secundarias. En el apartado gráfico, contaría con una GPU RDNA5 de 16 CUs, capaz de alcanzar 1,2 GHz en modo portátil y hasta 1,65 GHz en modo dock. La memoria no se queda atrás: un controlador LPDDR5X-8533 de 192 bits con soporte de hasta 48 GB de RAM. Algunos desarrolladores señalan que los juegos de próxima generación, especialmente con funciones de IA, podrían requerir entre 24 y 36 GB de RAM, lo que hace pensar que Sony apostará por configuraciones generosas.

El sistema también incluiría retrocompatibilidad con PS4 y PS5, ranura MicroSD, M.2, micrófonos duales, pantalla táctil y vibración háptica. En rendimiento, se espera un 55–75% de la potencia de PS5 en rasterización con el dock, pero con un ray tracing 1,3 a 2,6 veces más fuerte, llegando casi al nivel de una PS5 Pro. Con soporte para FSR 4, los juegos parcheados podrían correr prácticamente igual que en la consola de sobremesa.

Gracias a la mejora del RDNA5, con 40–50% más de potencia y 60% más de ancho de banda que RDNA 3.5, el PS6 portátil debería superar con comodidad al Xbox ROG Ally X. Analistas calculan un precio entre 399 y 499 dólares, una estrategia agresiva para Sony, que suele vender hardware con pérdidas. Aun así, con esos costos podría incluso sacar beneficio en el rango más bajo.

El lanzamiento, sin embargo, no llegaría hasta 2027. Mientras algunos descartan los rumores como humo, otros recuerdan que Sony nunca abandonó el terreno portátil: PSP, PS Vita e incluso el reciente Portal lo demuestran. La gran incógnita es si este nuevo modelo logrará competir con el éxito del Switch o quedará como un capricho de nicho. Lo que está claro es que la expectativa ya está instalada.

También te puede interesar

Deja un comentario