PlayStation enfrenta una demanda en los Países Bajos por los altos precios de los juegos digitales
PlayStation se encuentra en medio de una demanda colectiva en los Países Bajos, acusada de abusar de su posición dominante en el mercado de videojuegos. La demanda fue presentada por la fundación neerlandesa Stichting Massaschade & Consument, que sostiene que Sony ha estado cobrando precios elevados por los juegos digitales y contenido adicional, obligando a los jugadores a comprar exclusivamente a través de la PlayStation Store debido a su monopolio en el mercado.
Este proceso legal es el resultado de la campaña “Fair PlayStation” lanzada en 2025, que destacó cómo las consolas PlayStation 5 (PS5) están siendo vendidas cada vez más en formato digital, con juegos y contenido solo disponibles a través de la PlayStation Store. Este fenómeno ha dado lugar al término “impuesto Sony”, que describe los precios artificialmente altos que los consumidores deben pagar por los juegos digitales y las compras dentro del juego.
El principal reclamo es que Sony ha estado excluyendo la competencia al impedir que otras tiendas de aplicaciones accedan a su plataforma, lo que crea un monopolio que solo beneficia a la empresa a costa de los consumidores y los desarrolladores. Según la fundación, Sony obtiene el doble de margen por las ventas digitales en comparación con las copias físicas, y desde 2013, los consumidores neerlandeses han sido sobrecargados por un total de 435 millones de euros.
La primera audiencia de este caso tendrá lugar próximamente, y el tribunal neerlandés decidirá si el caso puede continuar. Si la demanda es aceptada, Sony podría verse obligada a abrir su mercado a proveedores de contenido digital de terceros, aunque esto parece poco probable en el corto plazo.
Este caso resalta las crecientes preocupaciones sobre los precios de los videojuegos. Con la creciente tendencia a las consolas exclusivamente digitales y los precios elevados de los juegos, muchos esperan que este proceso lleve a cambios necesarios para hacer que los videojuegos sean más accesibles para los consumidores.
1 comentario
Jajaja, al fin alguien está demandando a Sony por sus precios abusivos