El Galaxy S26 Ultra está generando muchas discusiones, y aquí está la razón por la que esto podría ser una buena noticia. Para la mayoría de nosotros, las islas nos recuerdan a paraísos tropicales: arena blanca, palmeras y una suave brisa. Pero cuando hablamos de smartphones, la isla de la que hablo es la que rodea la cámara en la parte trasera del dispositivo. Cuanto más grande es esta isla, más valioso es el “tesoro” que esconde. En el caso del Galaxy S26 Ultra, parece que la isla de la cámara se va a hacer más grande, y esto no es algo malo.
Aquí está el porqué.
Los últimos rumores indican que el Galaxy S26 Ultra podría tener una isla de cámara más prominente, y aunque algunos lo vean como un retroceso en el diseño, en realidad es una decisión lógica. La razón es que tendrá un cuerpo más delgado. Como hemos visto en los últimos modelos, los teléfonos más delgados hacen que la cámara sobresalga más. Se espera que el Galaxy S26 Ultra tenga un grosor de alrededor de 7.x mm, por lo que no es sorprendente que la isla de la cámara sobresalga. Claro, tal vez algún día los fabricantes logren integrar toda la tecnología de la cámara en un cuerpo plano, pero por ahora, estas islas más grandes son una señal de progreso tecnológico.
Para mí, no es el aspecto exterior del teléfono lo que importa. Claro, aprecio un buen diseño (el Galaxy S24 Ultra, con su aspecto cuadrado y agresivo, es uno de mis favoritos), pero si tuviera que elegir entre un teléfono bonito con una mala cámara y una batería mediocre o uno menos estético pero con una cámara excelente y una batería duradera, sin duda escogería el segundo. Esas enormes islas de cámara pueden parecer exageradas, pero están ahí por una buena razón: mejorar las fotos. Los sensores más grandes necesitan más espacio, y más lentes significan imágenes más nítidas, un mejor zoom y fotos nocturnas mucho más claras. Se trata menos de estilo y más de rendimiento. Sí, el teléfono puede tambalear en la mesa, pero tus fotos estarán perfectas.
El diseño de la isla de la cámara del Galaxy S26 Ultra me recuerda al del Galaxy Z Fold 7 y al Galaxy S25 Edge, que también tenían cuerpos delgados, pero con cámaras que sobresalían. Es lógico que el Galaxy S26 Ultra siga esta misma dirección. La verdadera pregunta es: ¿el Galaxy S26 Ultra traerá de vuelta el zoom 10x? Por ahora, no hay señales de que eso ocurra. El Galaxy S24 Ultra dejó de lado el zoom 10x a favor de un zoom 5x, y aunque el zoom 5x es suficiente para la mayoría de las personas, todos esperamos que el zoom 10x regrese.
Sin embargo, las islas de la cámara pueden volverse demasiado grandes. Tomemos como ejemplo el Vivo X200 Ultra. Su diseño desequilibrado lo hace incómodo de sostener, y la distribución del peso no es nada agradable. Samsung probablemente no cometerá el mismo error con el Galaxy S26 Ultra, pero hay que tener en cuenta que las grandes islas de cámara pueden ser incómodas.
Al final del día, incluso con el mejor equipo, no es la isla de la cámara lo que marca la diferencia, sino la capacidad de tomar buenas fotos. La iluminación, la composición, el momento adecuado: estos son los factores que hacen que una foto sea excelente. Recientemente vi una publicación en un foro de fotografía en la que un tipo se quejaba de que su cámara nueva y cara hacía fotos “malas”. ¿La razón? Estaba tomando fotos en malas condiciones de iluminación y sin pensar en la composición. Una buena cámara es solo una herramienta; cómo la usas es lo que realmente marca la diferencia.
Así que, aunque la isla de la cámara del Galaxy S26 Ultra esté causando controversia, no debemos olvidar que la tecnología está evolucionando. Aún no hemos llegado al punto de tener smartphones totalmente planos, pero si la calidad de las fotos mejora, es un compromiso que estoy dispuesto a aceptar.