El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, explicó recientemente los factores que podrían llevar al banco central a reducir las tasas de interés en septiembre. Aunque las tasas se mantuvieron sin cambios por ahora, Powell destacó que serían necesarios más datos sobre el mercado laboral para tomar esta decisión. Durante su rueda de prensa, Powell mencionó que, aunque la inflación está un poco por encima del objetivo del 2 % de la Fed, la economía sigue estando estable, con una tasa de desempleo baja y un mercado laboral cercano al pleno empleo.
Sin embargo, Powell señaló que los últimos indicadores muestran que el crecimiento económico se ha moderado, con un aumento del PIB de solo un 1,2 % en la primera mitad del año, en comparación con el 2,5 % en 2022.
Aunque el crecimiento del segundo trimestre fue fuerte, Powell explicó que la Fed utiliza los datos del PIB de la primera mitad del año para suavizar las fluctuaciones. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una reducción de tasas en septiembre, Powell describió la política monetaria actual como ‘moderadamente restrictiva’. Destacó que, aunque la inflación sigue siendo superior al objetivo, el mercado laboral sigue siendo sólido, con una tasa de desempleo históricamente baja, y las condiciones financieras siguen siendo favorables. Según Powell, la economía no está siendo perjudicada por la política actual, pero es necesario continuar monitoreando los datos económicos para determinar si se necesitan recortes de tasas en el futuro cercano.
Powell también abordó el impacto de las altas tasas de interés en el mercado laboral, señalando que estas tasas podrían generar problemas en el futuro si no se ajustan adecuadamente. Subrayó la importancia de recopilar más datos en los próximos meses para tomar una decisión informada sobre la tasa de los fondos federales.