El nuevo proyecto de Capcom, Pragmata, no solo llama la atención por su ambientación en una Luna sombría, sino también porque su villano principal es una inteligencia artificial fuera de control, justo en un momento en el que la IA se ha convertido en uno de los temas más candentes de la actualidad. Lo curioso es que esto nunca fue la intención inicial del equipo.
Según explicaron el director Cho Yonghee y el productor Naoto Oyama en la Tokyo Game Show 2025, jamás imaginaron que el asunto se volvería tan relevante.
La chispa inicial fue bastante simple: Yonghee se preguntó cómo sería crear un juego ambientado en la Luna. A partir de ahí, el equipo desarrolló ideas de un mundo casi monocromático, desolado y misterioso. El concepto de que el enemigo fuera una inteligencia artificial llegó después, más como recurso narrativo que como comentario social. La conexión con la realidad vino sola, casi por accidente.
“Nunca pudimos prever que la IA sería tan grande”, reconoció Yonghee. “Cuando explotó el tema, ya teníamos todo definido.” Oyama añadió que la idea del antagonista IA estaba establecida desde el primer tráiler conceptual y que, aunque el debate mundial sobre inteligencia artificial creció de manera exponencial, el rumbo del juego no cambió.
La ironía es que los avances de la IA en la vida real ya superaron lo que en su momento se planteó como ciencia ficción. Yonghee incluso bromeó con que, cuando llegue el tiempo en el que se ambienta Pragmata, es probable que la palabra “IA” ya ni se use. “Lo que entonces nos parecía futurista ahora parece modesto comparado con lo que vemos fuera de los videojuegos.”
Uno de los elementos más comentados es Diana, la misteriosa niña que aparece en los tráilers. Entre los fans circulan teorías de todo tipo: algunos creen que es prisionera de la IA enemiga, otros piensan que en realidad es la encarnación de esa inteligencia. No faltan quienes apuestan a que el juego terminará obligando al jugador a tomar una decisión desgarradora con ella en el centro del conflicto.
Las reacciones del público han sido variadas. Mientras algunos se quejan de que Diana resulta molesta, otros la consideran clave para darle carga emocional a la trama. En paralelo, hay quienes bromean con que Capcom en realidad prepara un reboot encubierto de Mega Man, algo que no suena tan descabellado dado el legado de la compañía. Oficialmente no se ha confirmado nada, lo que alimenta todavía más la especulación.
Los jugadores también señalan las diferencias con la IA real, que en lugar de ser un enemigo frío y perfecto, aún se equivoca, “alucina” respuestas y pide disculpas constantemente. Para muchos, si algo marcará la década no serán las pandemias o las tensiones políticas, sino la velocidad con la que se desarrolla la inteligencia artificial. En este sentido, Pragmata se ha vuelto más actual de lo que sus propios creadores imaginaron.
Tras varios retrasos, Capcom asegura que el juego llegará finalmente el próximo año. Con paisajes lunares imponentes, un compañero androide y una amenaza IA que ya parece alcanzada por la realidad, Pragmata promete ser tanto un thriller de ciencia ficción como un reflejo de las ansiedades de nuestro presente.
1 comentario
esto suena a puro cuento, la verdad