Cada otoño, Apple logra captar toda la atención con sus lanzamientos, pero este 2025 el protagonismo absoluto se lo lleva la nueva familia iPhone 17. Según un reciente informe de TrendForce, los precios podrían subir de manera considerable en casi todos los modelos. El único que mantendría el coste del año pasado sería el iPhone 17 estándar, mientras que el nuevo iPhone 17 Air, junto con los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, llegarían bastante más caros.
La presentación oficial tendrá lugar el próximo martes y promete redefinir la estrategia de Apple para la temporada navideña, además de sacudir el mercado de móviles premium.
Los precios filtrados
Aún no hay confirmación oficial, pero las filtraciones dejan entrever un patrón: más almacenamiento de base y precios mucho más altos. Esta es la lista estimada:
- $799 – iPhone 17 (128GB)
- $899 – iPhone 17 (256GB)
- $1.099 – iPhone 17 (512GB)
- $1.099 – iPhone 17 Air (256GB)
- $1.199 – iPhone 17 Pro (256GB)
- $1.299 – iPhone 17 Air (512GB)
- $1.299 – iPhone 17 Pro Max (256GB)
- $1.399 – iPhone 17 Pro (512GB)
- $1.499 – iPhone 17 Air (1TB)
- $1.499 – iPhone 17 Pro Max (512GB)
- $1.599 – iPhone 17 Pro (1TB)
- $1.699 – iPhone 17 Pro Max (1TB)
Para ponerlo en perspectiva: el iPhone 16 Pro arrancaba en $999 con 128GB y en $1.099 para la versión de 256GB. Ahora, el iPhone 17 Pro empezaría en $1.199 con 256GB, eliminando la opción más económica. El Pro Max también sube $100 respecto a su predecesor. El caso más llamativo es el nuevo iPhone 17 Air, que debutaría en $1.099, es decir, $200 más que el iPhone 16 Plus, aunque con almacenamiento inicial de 256GB y un diseño más delgado.
¿Por qué suben los precios?
La estrategia de Apple parece clara: reforzar su posición en el segmento ultra-premium y empujar a los clientes hacia modelos más rentables. El Air aparece como una apuesta centrada en el diseño delgado y en competir con rivales como el Galaxy S25 Edge. En cuanto a los Pro y Pro Max, la justificación viene por el lado técnico: chip A19 Pro, sistemas de cámara mejorados y algoritmos de software diseñados para optimizar el zoom y la calidad de imagen.
El modelo con mejor equilibrio
Paradójicamente, el más atractivo podría ser el iPhone 17 “normal”. Por $799 ofrece un precio más accesible, mantiene la potencia del nuevo chip A19 y además incluye cámara trasera doble, superando al Air que se queda con un solo sensor. Para quienes buscan renovar su dispositivo sin gastar más de mil dólares, esta opción pinta como la más sensata.
Impacto en las ventas
Pese al encarecimiento, TrendForce prevé que las ventas globales de la serie iPhone 17 superen en un 3,5 % a las del iPhone 16. Puede parecer sorprendente en un contexto de economía mundial lenta, pero la fidelidad a la marca Apple sigue siendo enorme. De hecho, se espera que los Pro y Pro Max sean los que más impulsen las ventas gracias a su prestigio y rendimiento superior.
El futuro del iPhone 17 Air es menos claro. Con un precio inicial alto y menos cámaras que el modelo estándar, puede generar dudas entre quienes buscan un dispositivo equilibrado. Es probable que muchos terminen inclinándose por el iPhone 17 básico, que ofrece más valor por menos dinero.
El delicado equilibrio de Apple
Apple sigue jugando con fuego: mantener su imagen de lujo sin perder al gran público. Subidas moderadas en los Pro pueden tolerarse, pero el precio del Air corre el riesgo de percibirse como “pagar por estética antes que por funcionalidad”.
Conclusión
La familia iPhone 17 confirma la apuesta de Apple por la gama premium. Para algunos será sinónimo de innovación y diseño exclusivo; para otros, un gasto excesivo. Al final, el iPhone 17 estándar podría convertirse en el verdadero ganador de la temporada, demostrando que lo más simple a veces resulta lo más inteligente.
La próxima semana sabremos si estos rumores se cumplen. Si es así, los compradores deberán decidir entre dejarse llevar por la emoción tecnológica o escuchar a su bolsillo.