Inicio » Sin categorizar » Precios oficiales del iPhone 17: por qué el modelo básico es la compra más inteligente

Precios oficiales del iPhone 17: por qué el modelo básico es la compra más inteligente

por ytools
1 comentario 0 vistas

El 9 de septiembre Apple presentó oficialmente la familia iPhone 17 y la noticia sorprendió a todos. Durante meses circularon rumores sobre posibles subidas de precio en toda la gama, lo que generó preocupación entre los usuarios.
Precios oficiales del iPhone 17: por qué el modelo básico es la compra más inteligente
Sin embargo, la compañía tomó un rumbo distinto: no solo mantuvo los precios base, sino que convirtió al iPhone 17 estándar en la opción con mejor relación calidad-precio en años.

Precios oficiales del iPhone 17
La tabla de arranque queda así: iPhone 17 con 256 GB por 799 dólares, iPhone Air desde 999 dólares, iPhone 17 Pro desde 1.099 dólares y iPhone 17 Pro Max a partir de 1.199 dólares. Para los más exigentes, el Pro Max ahora ofrece hasta 2 TB de almacenamiento por 1.999 dólares, un precio propio de un MacBook Pro.

El iPhone 17 básico: más por menos
La gran sorpresa viene del modelo estándar. Apple duplicó la capacidad base a 256 GB sin subir el precio de 799 dólares. Para ponerlo en contexto: el iPhone 16 con 256 GB costaba 899 dólares. Esto significa que, en la práctica, el nuevo iPhone 17 resulta 100 dólares más barato. Además incorpora pantalla ProMotion de 120 Hz, antes exclusiva de la gama Pro, una nueva cámara ultra gran angular, el chip A19 de última generación, cámara frontal con Center Stage y hasta 8 horas extra de batería.

El debut del iPhone Air
El nuevo integrante es el iPhone Air, que reemplaza al antiguo Plus. Su enfoque es claro: competir con el Galaxy S25 Edge en diseño delgado y elegante. Con un precio de 999 dólares, parte siendo más barato que el dispositivo de Samsung (1.099,99 dólares). Eso sí, para lograr ese perfil ultrafino, Apple sacrificó batería, lo que puede incomodar a quienes necesitan más autonomía. Aun así, para quienes priorizan ligereza y estilo, el Air resulta muy atractivo.

iPhone 17 Pro y Pro Max
Los modelos Pro ahora comienzan directamente en 256 GB, eliminando la opción de 128 GB. Esto elevó el precio inicial en 100 dólares respecto al iPhone 16 Pro, pero compensa con el doble de memoria. Ambos incluyen el nuevo chip A19, mucho más potente, y el Pro Max destaca con el teleobjetivo más largo jamás visto en un iPhone. La versión de 2 TB está claramente pensada para profesionales que manejan grandes volúmenes de fotos, vídeos o proyectos sin depender de la nube.

Estrategia de Apple: valor agregado
En lugar de apostar por subidas de precio, Apple reforzó su estrategia de dar más por lo mismo. En tiempos de inflación y saturación tecnológica, la jugada tiene sentido: mantener el precio de 799 dólares y entregar mejoras sustanciales al consumidor.

Conclusión
El iPhone 17 estándar es, sin duda, la mejor compra de la gama: más memoria, mejor pantalla, cámaras mejoradas, chip A19 y mayor autonomía por el mismo precio. El Air es ideal para quienes priorizan diseño aunque con batería reducida. Los Pro y Pro Max están claramente orientados a usuarios avanzados, y la versión de 2 TB apunta a un nicho profesional muy específico. En definitiva, Apple logró sorprender con valor real y no con aumentos, consolidando una de sus generaciones más equilibradas en los últimos años.

También te puede interesar

1 comentario

SamLoover October 10, 2025 - 12:31 am

2TB en un móvil es ridículo jaja

Responder

Deja un comentario