Inicio » Sin categorizar » Procesadores Intel suben de precio en Corea del Sur: aumentos de hasta el 30%

Procesadores Intel suben de precio en Corea del Sur: aumentos de hasta el 30%

por ytools
0 comentario 0 vistas

Los precios de los procesadores Intel de 12ª, 13ª y 14ª generación están subiendo rápidamente en todo el mundo, y ahora Corea del Sur se suma a la tendencia. Lo que comenzó en Japón – donde el Core i5-14400F aumentó cerca de un 20% en menos de un mes – se está extendiendo a otros mercados asiáticos.
Procesadores Intel suben de precio en Corea del Sur: aumentos de hasta el 30%
Y como suele ocurrir, los modelos más afectados son los de gama media y económica, los preferidos por gamers y ensambladores de PC.

Según el portal Danawa, uno de los principales comparadores de precios en Corea, las alzas se han notado en cuestión de semanas. El popular Core i5-12400F subió un 11%, pasando de 159.000 a 177.000 wones. El Core i3-13400F aumentó un 14%, mientras que el Core i3-14100F cuesta ahora 140.000 wones, un 15% más que en septiembre. Incluso el Core i5-14600KF se encareció un 13%, y el Core i5-14400F tuvo un alza moderada del 6%.

No todos los modelos siguieron la misma tendencia. El Core i7-13700K mantiene su precio estable, igual que los i5-12600K y i7-12700K. Sin embargo, el caso del Core i9-12900K ha sorprendido a todos: su precio pasó de 967.000 a casi 1,25 millones de wones, un incremento cercano al 30%. Este salto lo coloca prácticamente al nivel de los chips más nuevos, complicando la decisión de quienes buscaban un upgrade asequible.

En Norteamérica los precios se mantienen estables por ahora, pero los analistas advierten que la situación podría cambiar pronto si persisten las presiones del mercado asiático. Históricamente, las fluctuaciones en Corea del Sur suelen anticipar movimientos globales, por lo que el aumento podría ser una señal temprana de una tendencia más amplia.

Expertos del sector señalan que la causa principal podría ser la fuerte demanda local. Corea del Sur tiene una enorme cultura de PC cafés y competiciones de eSports, donde los jugadores siguen prefiriendo procesadores Intel por su rendimiento en un solo núcleo. Mientras tanto, AMD enfrenta rumores de problemas de sobrecalentamiento con Zen 5, y los próximos Arrow Lake no parecen ofrecer mejoras reales en juegos. En este contexto, los minoristas aprovechan la falta de competencia para subir los precios sin temor a perder clientes.

Si la tendencia continúa, montar un PC a finales de 2024 o comienzos de 2025 será mucho más caro. Todo apunta a que la era de los procesadores Intel económicos podría estar llegando a su fin.

También te puede interesar

Deja un comentario