El lanzamiento del iPhone Air comenzó con un gran éxito en China, donde el dispositivo ultra delgado de Apple se agotó rápidamente tanto en tiendas online como físicas. Sin embargo, solo unas horas después de que se conociera este gran éxito en el mercado más grande de smartphones del mundo, surgieron reportes que indican que el iPhone Air no está recibiendo la misma aceptación en otras regiones, lo que ha llevado a Apple a ajustar su pronóstico de producción, reduciéndolo en 1 millón de unidades.
Este cambio refleja que las ventas globales no están cumpliendo con las expectativas de la compañía.
Según datos de Mizuho Securities, una conocida firma de inversiones japonesa, el iPhone Air no ha tenido el desempeño esperado fuera de China, lo que ha llevado a los analistas a revisar sus pronósticos de producción para el dispositivo en 2025. La proyección inicial de Apple para los envíos anuales de iPhone, que era de 246 millones de unidades, ha sido reducida en un 7%, pasando a 229 millones de unidades para el 2026. Esta revisión está directamente vinculada a las débiles ventas del iPhone Air en varios mercados internacionales.
Por otro lado, otros modelos de iPhone están teniendo un mejor desempeño. En particular, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max han registrado un ligero aumento en las ventas en comparación con el mismo periodo del año pasado. El iPhone 17, el modelo base, también ha superado las expectativas, con una demanda mucho mayor a la anticipada. En contraste, el iPhone Air no ha generado el mismo nivel de entusiasmo, lo que ha provocado una reducción en la previsión de su producción.
Curiosamente, aunque el iPhone 17 y sus versiones Pro están superando las expectativas, el iPhone Air se mantiene en segundo plano. Por este motivo, Mizuho Securities ha ajustado su pronóstico y ha incrementado la producción de las versiones no Pro del iPhone 17 en 2 millones de unidades, mientras que la producción de los modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max se ha elevado en 1 millón y 4 millones de unidades, respectivamente. En cambio, la previsión de producción para el iPhone Air se ha recortado en 1 millón de unidades, un cambio significativo respecto a las expectativas iniciales.
A pesar de las dificultades en otros mercados, el iPhone Air sigue siendo popular en China, lo cual es una gran ventaja para Apple. El dispositivo ha conquistado al mercado chino, que sigue siendo clave para el éxito de la marca. Esto contrasta con la situación de sus competidores. Samsung, por ejemplo, ha tenido dificultades con el Galaxy S25 Edge, lo que llevó a la cancelación del Galaxy S26 Edge para el próximo año. En cambio, Apple sigue apostando por el iPhone Air, aunque hay preocupaciones sobre si la demanda se mantendrá en las próximas semanas.
En última instancia, el futuro del iPhone Air dependerá de cómo evolucione su recepción en los próximos meses. Si la demanda sigue cayendo, Apple podría aumentar la producción de otros modelos de iPhone. Por el momento, el iPhone 17 y sus versiones Pro están teniendo un buen desempeño, y si el iPhone Air continúa fallando, Apple podría redirigir sus esfuerzos hacia estos otros modelos.