Qualcomm presentó el Dragonwing Q-6690, un nuevo chipset diseñado para el sector empresarial que ya marca un antes y un después: es el primero en el mundo con RFID integrado.
Para compañías de retail, logística y manufactura, esto significa dispositivos más simples, sin módulos adicionales y con menos costos de producción.
El chip no solo integra RFID, también incluye 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0 y UWB. Esta combinación permite experiencias basadas en proximidad, rastreo en tiempo real y un control de inventario mucho más eficiente. Al reunir todas estas tecnologías en un único SoC, Qualcomm da a los fabricantes la posibilidad de crear equipos más ligeros y versátiles.
El RFID no es nuevo – Decathlon, uno de los socios de Qualcomm, lo utiliza desde 2004 – pero su incorporación directa al silicio supone un salto importante. A partir de ahora, los dispositivos corporativos podrán salir al mercado con todas las funciones integradas de fábrica.
En el apartado de software, Qualcomm promete actualizaciones OTA (over-the-air) con mejoras continuas y paquetes configurables para que cada fabricante elija qué funciones incluir según sus necesidades, ya sean de procesamiento, multimedia o cámaras. Entre los socios ya confirmados están Decathlon, la RAIN Alliance y EssilorLuxottica, lo que apunta a una adopción masiva en varios sectores.
Hubo un tiempo en que el RFID generaba desconfianza y hasta teorías conspirativas. Hoy se ha convertido en una herramienta clave para el comercio y la gestión de almacenes. Con el Q-6690, el RFID deja de ser un accesorio opcional para convertirse en parte central de la infraestructura tecnológica.
1 comentario
esto es un bombazo para la logística, seguro que baja mucho los costos