Inicio » Sin categorizar » Rapidus debe demostrar en dos años que puede competir en la carrera del 2 nm

Rapidus debe demostrar en dos años que puede competir en la carrera del 2 nm

por ytools
0 comentario 4 vistas

La japonesa Rapidus corre contra el reloj: tiene solo dos años para arrancar la producción masiva de chips con tecnología de 2 nm. Si no lo logra, Japón podría perder su ventaja tecnológica frente a rivales como la taiwanesa TSMC y la surcoreana Samsung.
Rapidus debe demostrar en dos años que puede competir en la carrera del 2 nm
Mientras TSMC y Samsung compiten por ver quién lanza primero el 2 nm, Rapidus ha vuelto a poner a Japón en el mapa de la litografía de vanguardia.

El mes pasado, la compañía inició la producción de prueba de 2 nm, después de instalar máquinas EUV de última generación en diciembre. El 18 de julio presentó su primer prototipo, un paso clave hacia la industrialización. El gobierno japonés respalda fuertemente el proyecto: ha comprometido 1,7 billones de yenes (unos 12.000 millones de dólares) y prevé otorgar otros 100.000 millones de yenes (aprox. 677,6 millones de dólares) en 2025.

Pero el camino no está libre de obstáculos. El ejemplo de los problemas de Samsung con su 3 nm GAA demuestra que las dificultades técnicas pueden frenar incluso los planes más ambiciosos. El profesor Hideki Wakabayashi, de la Universidad de Kumamoto, advierte que si Rapidus fracasa, las empresas japonesas de semiconductores y materiales podrían trasladarse al extranjero, llevándose consigo talento especializado y tecnología sensible.

¿Por qué Rapidus consideraría mover su producción fuera de Japón? Costos laborales más bajos, acceso más fácil a personal especializado y generosos incentivos de países interesados en atraer la fábrica por prestigio. Aun así, con el enorme apoyo del gobierno y la relevancia estratégica del proyecto, pocos creen que la empresa abandone su país.

Rapidus se encuentra en un momento decisivo: cumplir su promesa del 2 nm y entrar a la élite mundial de los semiconductores, o dejar pasar una oportunidad histórica de liderazgo para Japón.

También te puede interesar

Deja un comentario