Inicio » Sin categorizar » Victoria histórica: Raven Software QA logra acuerdo sindical con Microsoft

Victoria histórica: Raven Software QA logra acuerdo sindical con Microsoft

por ytools
0 comentario 2 vistas

El equipo de control de calidad (QA) de Raven Software ha firmado su primer contrato sindical con Microsoft después de tres años de lucha constante.
Victoria histórica: Raven Software QA logra acuerdo sindical con Microsoft
No es solo un logro laboral, es un mensaje claro para toda la industria del videojuego.

El acuerdo incluye un aumento salarial del 10 % en dos años, subidas adicionales por mérito, limitaciones al trabajo obligatorio fuera de horario, protección ante despidos, mejores condiciones para empleados con discapacidad y medidas para prevenir el burnout.

“Desde el principio, quisimos que todas las voces fueran escuchadas”, dijo Erin Hall, tester de QA e integrante del comité de negociación. “Este contrato representa lo que realmente necesitamos: salarios justos, crecimiento profesional y condiciones más humanas. Es una victoria para todos los que hacemos QA”.

Todo comenzó en diciembre de 2021, cuando Activision Blizzard despidió a parte del equipo de QA de Raven durante una reestructuración. La reacción fue inmediata: protestas, paros y la creación del primer sindicato reconocido dentro de la empresa. Poco después, Microsoft anunció la compra de Activision Blizzard, lo que generó nuevas esperanzas.

A pesar de que Activision Blizzard no quiso reconocer el sindicato de forma voluntaria, los trabajadores ganaron las elecciones en mayo de 2022. Desde entonces, otros equipos bajo el ala de Xbox, como ZeniMax, también han formado sindicatos y firmado acuerdos similares.

Ahora muchos fans sueñan con algo más: que Raven vuelva a crear sus propios juegos, como lo hacía con Heretic, Singularity o X-Men Legends. Hoy, gran parte de su trabajo está dedicado al soporte de Call of Duty. ¿Será este contrato el primer paso hacia una nueva etapa creativa?

Más allá de los números, lo importante es lo que representa: respeto, estabilidad y una nueva esperanza para quienes hacen posibles los videojuegos. Y quién sabe, tal vez también el renacimiento creativo de Raven.

También te puede interesar

Deja un comentario