Inicio » Sin categorizar » El móvil de 15.000 mAh de Realme: ¿avance real o powerbank con pantalla?

El móvil de 15.000 mAh de Realme: ¿avance real o powerbank con pantalla?

por ytools
0 comentario 0 vistas

Realme vuelve a dar de qué hablar con un concepto bastante atrevido: un smartphone con una batería gigante de 15.000 mAh que, sorprendentemente, es solo un 7% más grueso que el iPhone 16 Pro Max.
El móvil de 15.000 mAh de Realme: ¿avance real o powerbank con pantalla?
Normalmente, un módulo de este tamaño convertiría el móvil en un ladrillo, pero gracias a la tecnología de silicio-carbono el diseño se mantiene razonablemente delgado.

En cuanto a especificaciones, no es un gama alta: monta un MediaTek Dimensity 7300, 12 GB de RAM y una pantalla OLED de 6,7 pulgadas. El atractivo principal está en la autonomía. Según Realme, el dispositivo puede grabar 18 horas de vídeo continuo, reproducir hasta 50 horas de películas o durar varios días con uso normal. Es una cifra que triplica a la mayoría de los móviles actuales.

Pero claro, hay sacrificios. Una batería tan grande limita el espacio interno, dejando poco margen para refrigeración avanzada, carga inalámbrica o altavoces potentes. Y sin pruebas independientes, las promesas siguen siendo solo marketing: ya hubo casos como los Oukitel de 10.000 mAh que apenas aguantaban un día real de uso.

En diseño se siente más como un “powerbank con pantalla” que como un móvil tradicional, aunque no llega a ser exagerado: incluso se ve más fino que algunos plegables y no mucho más gordo que un iPhone con batería tres veces menor. Eso sí, olvídate de la carga ultra rápida: las celdas de alta densidad no soportan tanta potencia, así que lo normal será dejarlo cargando toda la noche.

Si Realme lo llevará a producción masiva o no, está por verse. Como experimento mediático funcionó: todos lo están comentando. Y si en el futuro encuentran un equilibrio entre una super batería y un hardware más potente, este tipo de móvil podría convertirse en tendencia. Por ahora, queda como un vistazo interesante a lo que viene, y la pista de que la próxima gran revolución de los smartphones puede estar en la batería, no en la cámara.

También te puede interesar

Deja un comentario