Realme acaba de lanzar en Polonia, casi sin hacer ruido, el nuevo Realme P3 Lite 4G. El anuncio ha generado confusión, ya que el modelo se parece más al Realme C71 que al C75 4G.
Para enredar aún más, en algunos países el C75 5G se vende bajo el nombre de “Realme P3 Lite 5G”. Una estrategia que deja a muchos usuarios desconcertados a la hora de elegir.
El P3 Lite 4G monta el procesador Unisoc T7250, acompañado de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, con posibilidad de ampliación mediante microSD. También conserva el clásico puerto de auriculares de 3,5 mm, algo cada vez más raro de ver en móviles actuales. La pantalla es de 6,67 pulgadas con refresco de 120 Hz, aunque se queda en una resolución de 720p+, una limitación clara frente a sus rivales. La cámara frontal es de apenas 5 MP, mientras que en la parte trasera encontramos un único sensor de 50 MP f/1.8 con grabación de vídeo en 1080p.
La batería es sin duda el punto fuerte: 6.000 mAh de capacidad, capaz de alcanzar hasta 66 horas de uso según datos oficiales de la UE, y con garantía de al menos 1.000 ciclos de carga. El problema está en la velocidad de carga, limitada a 15 W. Frente a esto, tanto el C71 como el C75 soportan 45 W, lo que coloca al P3 Lite en clara desventaja. Eso sí, trae funciones curiosas, como un sistema que detecta salpicaduras y utiliza ultrasonidos en los altavoces para expulsar el agua. Además, cuenta con certificación IP54 contra polvo y salpicaduras.
En cuanto a diseño, mide 7,79 mm de grosor y pesa 196 g, un equilibrio razonable considerando la batería que lleva dentro. A nivel de software, Realme apuesta por integrar Google Gemini y la herramienta AI Eraser, algo que empieza a ser común incluso en móviles de gama de entrada. Otro añadido interesante es el soporte de NFC 360°, que facilita los pagos sin contacto desde cualquier ángulo.
El Realme P3 Lite 4G (8/256 GB) tiene un precio de 600 zlotys, unos 140 € o 165 $. Lo llamativo es que cuesta exactamente lo mismo que el Realme C71 y el Realme C75 en la misma configuración de memoria. El C71 ofrece la misma batería con carga más rápida, mientras que el C75 suma una pantalla Full HD+ y el chip Helio G92 Max, aunque con tasa de refresco de 90 Hz. Por eso, el P3 Lite parece más un renombrado que una verdadera novedad.
La estrategia de Realme de lanzar modelos casi idénticos con distintos nombres deja a los consumidores con más dudas que certezas. Para quienes buscan un smartphone barato con gran autonomía, NFC y funciones de IA básicas, el P3 Lite puede tener sentido. Sin embargo, al compararlo con sus hermanos, cuesta recomendarlo como la mejor opción. Un móvil correcto, sí, pero sin mucho brillo propio.