Resident Evil Requiem, la novena entrega principal de la mítica saga de terror de Capcom, podría no ser exclusiva de la nueva generación como muchos pensaban.
Según filtraciones recientes, el juego llegaría también a PlayStation 4 y a la futura Nintendo Switch 2, además de las versiones ya esperadas en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. En tiempos donde varios estudios abandonan las consolas antiguas, Capcom parece apostar todavía por el modelo cross-gen para no dejar fuera a millones de jugadores.
El conocido insider Dusk Golem, que ya ha adelantado información fiable de la franquicia, publicó en X que Capcom planea versiones específicas para PS4 y Switch 2. No serían simples reducciones gráficas, sino ediciones adaptadas a las capacidades técnicas de cada consola. La decisión, desde el punto de vista comercial, resulta evidente: con más de 100 millones de PS4 en el mercado, dejar de lado esa base de usuarios sería un lujo que Capcom no puede permitirse. La compañía ya expresó en otras ocasiones que el bajo número de consolas de actual generación ha afectado a las ventas de sus lanzamientos más grandes.
La gran incógnita es cómo se verán y se sentirán estas versiones. El RE Engine demostró su flexibilidad con el Resident Evil 4 Remake, que lucía muy bien en PS4 mientras brillaba todavía más en hardware moderno. Y dado que Requiem no será un título de mundo abierto, a diferencia de Dragon’s Dogma 2 o Monster Hunter Wilds, la optimización será más sencilla y consistente. Esto es clave, porque esos dos juegos recientes con RE Engine sufrieron bastante en rendimiento al tratar de manejar mundos abiertos y complejos.
Otra ventaja es que el equipo detrás de Requiem incluye desarrolladores con experiencia en optimización para PC, lo que aumenta las expectativas de un producto pulido y estable en todas las plataformas. Además, el estilo de juego de Resident Evil – centrado en el ritmo lento, la tensión y la ambientación – no depende de altas tasas de cuadros por segundo. Muchos fans coinciden en que 30fps son más que suficientes para un survival horror de estas características.
En paralelo, Capcom también trabaja en el remake de Resident Evil 0. Este proyecto, inicialmente planeado para estar disponible hace tiempo, se retrasó en varias ocasiones y hasta se reinició el año pasado con un cambio de estudio, de manera similar a lo ocurrido con el remake de RE4. Por eso, lo más probable es que tardemos bastante en verlo. Requiem, en cambio, parece estar en una etapa avanzada y podría salir a principios de 2025.
La estrategia de mantener la saga como cross-gen genera división. Para algunos, franquicias como Resident Evil y Call of Duty deberían ser ya exclusivas de la nueva generación, apostando fuerte por el salto técnico. Otros sostienen que sería absurdo abandonar a millones de usuarios de PS4. Con Requiem, Capcom busca un equilibrio: expandir la base de jugadores sin comprometer la calidad. Y, por lo visto hasta ahora, la esencia del survival horror sigue intacta, sin importar en qué consola lo juegues.