La NVIDIA GeForce RTX 5090 D V2, exclusiva para el mercado chino, ya está a la venta y las primeras pruebas muestran que rinde casi igual que la RTX 5090 D en juegos, pero sufre una caída notable en tareas de productividad e IA.
Según los benchmarks de Expreview, la reducción de memoria de video (24 GB frente a 32 GB) apenas afecta el rendimiento en gaming 4K, con diferencias de solo un 1–2 % en la mayoría de títulos, y en algunos casos, ninguna.
Para los juegos actuales, 24 GB son más que suficientes incluso con ajustes al máximo
. Los tests sintéticos como 3DMark Fire Strike, Time Spy, Port Royal, Speed Way y Steel Nomad muestran resultados prácticamente idénticos a los de la versión D original.
La historia cambia en el terreno profesional: en Blender, la V2 quedó hasta un 19 % por detrás en la escena Junkshop, un 10,5 % en Monster y un 15,9 % en Classroom. En V-Ray, el render con CUDA fue un 7,5 % más lento, y en la prueba RTX la diferencia alcanzó el 24,8 %. En IA, los tests UL Procyon mostraron caídas de hasta un 10 % en LLAMA 3.1 y LLAMA 2.
En precio, la V2 se vende en algunas tiendas casi al mismo valor que la RTX 5090 D, pero su precio oficial de 16.499 yuanes (~US$ 2.295) la deja unos US$ 500–US$ 550 más barata que el promedio de la original. Para un gamer, es una opción sólida; para creadores 3D, editores de video o profesionales de IA, la VRAM reducida puede ser un problema serio.
Conclusión: para jugar en 4K, la RTX 5090 D V2 va perfecta; para trabajo pesado en creación o IA, la RTX 5090 D original sigue siendo la mejor apuesta.